El jardinero Kalanke no es machista
, El ingeniero de jardiner¨ªa Eckhardt Kalanke, de unos 60 a?os, recibi¨® ayer con alivio y alegr¨ªa" la sentencia del Tribunal Europeo de Luxemburgo que le da la raz¨®n en su demanda contra la decisi¨®n de elegir una mujer para el cargo de jefa del departamento de jardiner¨ªa de la Ciudad-Estado de Bremen, aunque, seg¨²n ¨¦l, no estaba mejor preparada, sino por raz¨®n de su sexo fenino. Kalanke manifest¨® ayer en la televisi¨®n privada RTL su "intenci¨®n de no jubilarse y volver a solicitar el puesto" que se le neg¨®.
Todo se remonta al a?o 1991, cuando se sac¨® a concurso el puesto de director de de jardiner¨ªa de la ciudad del norte de Alemania. Optaron por el puesto Kalanke y una mujer. El comit¨¦ de personal de jardiner¨ªa neg¨® la conformidad para dar el puesto a Kalanke. Se acudi¨® a una, entidad de arbitraje, que se pronunci¨® por la candidata femenina, en base a la ley que prev¨¦ favorecer a las mujeres, en tanto est¨¦n menos representadas en los cargos directivos. La ley de igualdad de derechos del Estado de Bremen establece que se conceda una cuota de puestos directivos a mujeres.
Kalanke, casado y con dos hijos de casi 30 a?os, tiene el pelo y bigote blancos y da sensaci¨®n de timidez. Su abogado, Karsten Kuehne, coment¨® a este peri¨®dico que Kalanke "no tiene absolutamente nada que ver con la imagen de un tipo machista" y lo ¨²nico que hizo ha sido luchar por sus derechos. El abogado asegur¨® que Kalanke no tiene nada contra las mujeres y calific¨® de exageradas las interpretaciones que han dado muchas mujeres a la sentencia de Luxemburgo.
Con la decisi¨®n de no concederle el puesto directivo al que aspiraba, Kalanke sufri¨® un perjuicio econ¨®mico y en su carrera administrativa al no ascender al puesto deseado. A trav¨¦s de su abogado, Kalanke entreg¨® en -Bremen, una declaraci¨®n a la prensa en la que afirma que la Administraci¨®n del Estado de Bremen le hab¨ªa discriminado por raz¨®n de su sexo, al aplicar la ley que establece la igualdad de los sexos de una manera formal, "sin considera ci¨®n a su situaci¨®n persobal, en contra de un padre de familia experimentado profesionalmente".
Kalanke manifest¨® que ¨¦l "se muestra abierto a los intereses de la mujer como grupo social" y a?ade que durante el procedimiento no se hab¨ªa manifestado "para no perjudicar la objetividad necesaria". El abogado declar¨® que "la problem¨¢tica del caso reside en la necesidad de respetar la igualdad de oportunidades individuales en los tiempos en que se fomenta la igualdad de derechos del sexo femenino".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RFA
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Adjudicaci¨®n contratos
- Contratos administrativos
- Discriminaci¨®n sexual
- Tribunales
- Derecho administrativo
- Discriminaci¨®n
- Uni¨®n Europea
- Alemania
- Mujeres
- Sentencias
- Organizaciones internacionales
- Empleo
- Sanciones
- Prejuicios
- Poder judicial
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores
- Juicios
- Pol¨ªtica laboral
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia