M¨®ner pide al Supremo el suplicatorio de Barrionuevo
La medida del instructor del 'caso GAL' no presupone ning¨²n tipo de decisi¨®n respecto a Gonz¨¢lez
El juez instructor del caso GAL en el Tribunal Supremo, Eduardo M¨®ner, decidi¨® ayer instar a la Sala Segunda para que tramite el suplicatorio del ex ministro del Interior Jos¨¦ Barrionuevo, seg¨²n confirm¨® el propio M¨®ner. El juez estima que es imprescindible tomar declaraci¨®n a Barrionuevo en calidad de imputado en relaci¨®n con una serie de hechos que figuran en el sumario de la guerra sucia contra ETA y que pueden ser constitutivos de delitos de pertenencia a banda armada, detenci¨®n ilegal y malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, aunque no imputa directamente esos delitos a Barrionuevo, seg¨²n informaron fuentes jur¨ªdicas. El magistrado reclama el suplicatorio no s¨®lo para interrogar al ex ministro, sino tambi¨¦n "para todo lo que se derive de ello".
, La decisi¨®n de M¨®ner no presupone ninguna decisi¨®n acerca de la eventual intervenci¨®n en los hechos de Felipe Gonz¨¢lez y los otros dos aforados, el ex vicepresidente Narc¨ªs Serra y el diputado Txiki Benegas, puesto que el juez cree necesario o¨ªr a Barrionuevo antes de adoptar eventuales medidas respecto a los otros aforados. El instructor tambi¨¦n. tiene previsto tomar declaraci¨®n como imputado al ex comisario general de Informaci¨®n Jes¨²s Mart¨ªnez Torres.El escrito de M¨®ner, que consta de cuatro folios, estaba redactado desde el mi¨¦rcoles y fue firmado ayer, aunque finalmente no fue presentado a la Sala Segunda, como era la intenci¨®n del magistrado, por lo que la entrega formal se har¨¢ a principios de la pr¨®xima semana. El pleno de la Sala Segunda decidi¨® a principios de septiembre constituirse en sala de justicia, por lo que ser¨¢n todos los magistrados excepto el instructor los que decidan si se admite o se rechaza la tramitaci¨®n del suplicatorio.
Acusaciones
En la exposici¨®n del juez se recogen todos los elementos acusatorios que figuran en la causa contra el ex ministro del Interior, entre los que figuran las declaraciones ante el anterior instructor, Baltasar Garz¨®n, y ante M¨®ner de Juli¨¢n Sancrist¨®bal, Ricardo Garc¨ªa Damborenea, Miguel Planchuelo, Francisco ?lvarez y Jos¨¦ Amedo.
Sancrist¨®bal, gobernador civil de Vizcaya en 1983, ha acusado al ex ministro Barrionuevo y al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera de ser quienes le dieron luz verde para secuestrar en Francia al dirigente de ETA Mikel Luj¨²a Gorostiola.
Seg¨²n la versi¨®n de Sancrist¨®bal, cuando los mercenarios Mohand Talbi y Jean Pierre Echalier secuestraron por equivocaci¨®n a Segundo Marey, Vera llam¨® a la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Bilbao para informar del error, pero fue en una conversaci¨®n posterior con Barrionuevo cuan do ¨¦ste les dijo que ten¨ªan que mantener secuestrado a Marey para presionar a los franceses a que colaborasen en la lucha antiterrorista.
El ministro conoc¨ªa la reivindicaci¨®n del secuestro que en nombre de los GAL se pas¨® a los medios d¨¦ comunicaci¨®n, siempre seg¨²n las declaraciones del ex gobernador.
M¨¢s adelante, Sancrist¨®bal declar¨® tambi¨¦n que Ricardo Garc¨ªa Damborenea y ¨¦l informaron a Barrionuevo de que hab¨ªan decidido liberar a Marey, a lo que el ministro dio el visto bueno.
Las acusaciones de, Sancrist¨®bal se refieren tambi¨¦n a la financiaci¨®n de la operaci¨®n. El pago del secuestro se hizo con un mill¨®n de francos franceses procedentes de los fondos reservados del Ministerio del Interior. Sancrist¨®bal sostiene que Rafael Vera, entonces director general de la Seguridad del Estado, le entreg¨® su despacho oficial el dinero, si bien supone que lo hizo con conocimiento del ministro.
Sobre si Barrionuevo fue el ¨²ltimo responsable que autoriz¨® ¨¦l secuestro de Marey, Sancrist¨®bal contest¨® que no tiene ninguna prueba de que Barrionuevo consultase con el presidente del Gobierno, pero que, conociendo el talante del ex ministro, est¨¢ convencido de que no actuaba por libre e inform¨® a Gonz¨¢lez.
La ¨²ltima acusaci¨®n de Sancrist¨®bal se refiere a los fondos reservados y las cantidades que percib¨ªan algunos responsables de la lucha antiterrorista. Sancrist¨®bal. se?ala que la distribuci¨®n de los fondos era generalizada y que ello respond¨ªa a la decisi¨®n de Barrionuevo, que posteriormente revis¨® al alza las entregas de dinero.
Francisco ?lvarez, que era jefe superior de Polic¨ªa de Bilbao en 1983, cuando se secuestr¨® a Marey, ha manifestado que todas sus actuaciones fueron ordenadas por Sancrist¨®bal, quien a su vez recib¨ªa instrucciones de Vera y Barrionuevo. Esas mismas manifestaciones son atribuible! al ex polic¨ªa Jos¨¦ Amedo y al ex jefe de la Brigada de Informaci¨®n de Bilbao Miguel Planchuelo, que hablan de referencias. Todos ellos afirman que oyeron decir a Sancrist¨®bal que Barrionuevo estaba de acuerdo con retener a Marey.
Adem¨¢s, todos ellos estaban en la Jefatura de Bilbao mientras Sancrist¨®bal manten¨ªa la conversaci¨®n con el ministro en la que ¨¦ste supuestamente le autoriz¨® a mantener secuestrado a Marey.
Cap¨ªtulo aparte merece el ex secretario de los socialistas de Vizcaya Ricardo Garc¨ªa Damborenea, quien dijo que cuando Barrionuevo lleg¨® al ministerio consult¨® a todos los que pod¨ªan opinar la posibilidad de iniciar la intervenci¨®n directa contra ETA. Garc¨ªa Damborenea afirm¨® que el secuestro de Luj¨²a debi¨® de contar necesariamente con el visto bueno del ministro.
"Avalancha de datos"
Garz¨®n consideraba, en su exposici¨®n motivada a la Sala Segunda, que exist¨ªa "una avalancha de datos" contra Barrionuevo, mientras el fiscal del Supremo estim¨® que las imputaciones contra el ex ministro eran "precisas, reiteradas y concordantes, coincidiendo las afirmaciones y apreciaciones".
La citaci¨®n como inculpado de Mart¨ªnez Torres se basa, seg¨²n diversas fuentes, en la declaraci¨®n de Planchuelo, que asegura haber o¨ªdo al comisario comentarios sobre el proyecto de secuestro de Luj¨²a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gente
- Tribunal Supremo
- V Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Eduardo M¨®ner
- Guerra sucia
- Suplicatorios
- Caso Segundo Marey
- Magistratura
- Fiscales
- Organismos judiciales
- GAL
- Juzgados
- Terrorismo Estado
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Tribunales
- Casos judiciales
- Parlamento
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Poder judicial
- Gobierno
- Grupos terroristas