El Banco Santander crea una unidad para detectar el dinero de origen ilegal
El Banco Santander ha contratado al inspector jefe del grupo de Delincuencia Econ¨®mica de Baleares, Carlos Fern¨¢ndez, con la finalidad de que asuma en Madrid la responsabilidad de una nueva unidad especializada en detectar la procedencia del dinero. Esta unidad est¨¢ adscrita a la direcci¨®n general del departamento de auditor¨ªa y control. Fern¨¢ndez est¨¢ a la espera de obtener la excedencia en la polic¨ªa para incorporarse a su nuevo despacho en Madrid.Los responsables del banco presidido por Emilio Bot¨ªn, que ha suscrito el Convenio de Ginebra que compromete a un grupo de entidades financieras en la lucha contra el blanqueo y lavado de fondos procedentes del narcotr¨¢fico y otras actividades ilegales, pretenden que un investigador profesional vigile, detecte y evite el posible acceso de fondos de origen fraudulento y manejados por las tramas mafiosas a las cuentas bancarias normalizadas. Portavoces de la entidad han se?alado que el principal objetivo es impedir que ese tipo de fondos utilice al banco en sus estrategias de legalizaci¨®n e introducci¨®n en los circuitos legales. En esta l¨ªnea de blindar la entidad frente a los fondos ilegales, el Santander est¨¢ desarrollando distintos programas de formaci¨®n de su personal y tambi¨¦n tiene previsto participar en una conferencia bancaria internacional sobre delincuencia financiera que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 8 de noviembre en Londres, seg¨²n han informado portavoces del banco.
Fern¨¢ndez, asturiano de 41 a?os, ha estado dos d¨¦cadas trabajando en Mallorca en los m¨¢s diversos ¨¢mbitos de la lucha contra la delincuencia callejera, y en los ¨²ltimos a?os se ha especializado en la detecci¨®n de los gran, des delitos de cuello blanco, desde el ¨¢rea de la delincuencia econ¨®mica y financiera. Es autodidacta, escrupuloso e implacable en sus investigaciones y ha trabajado codo con codo con los inspectores de Hacienda en la detecci¨®n de bolsas de dinero negro. Conoce los trucos del tr¨¢fico de talones en los que se intenta ocultar la identidad de los beneficiarlos y las simulaciones de operaciones, las estafas y las facturas falsas.
Los esc¨¢ndalos econ¨®micos -con vertiente pol¨ªtica- m¨¢s importantes que se han descubierto en Baleares son fruto del trabajo de Carlos Fern¨¢ndez y de su equipo de polic¨ªas. Son de se?alar, entre otros, el caso Brokerval-Inverbroker, un presunto fraude de 200.000 millones de pesetas relacionado con una sociedad de inversi¨®n; el pago de comisiones del caso S¨®ller, que origin¨® la dimisi¨®n del presidente del Gobierno balear, Gabriel Ca?ellas; la estafa de 5.000 millones de pesetas a un potentado kuwait¨ª por su administrador, Mart¨ª Ferriol; la corrupci¨®n del director de una c¨¢rcel, y algunos fraudes de directivos bancarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.