La pr¨®rroga de los presupuestos estatales pone contra las cuerdas a los de la Comunidad

Los primeros Presupuestos de Alberto Ruiz-Gallard¨®n est¨¢n ya contra las cuerdas antes incluso de su aprobaci¨®n, hoy, en un consejo extraordinario de su Gobierno. Antonio Beteta, consejero regional de Hacienda, plantear¨¢ a sus compa?eros de Ejecutivo la necesidad de subir algunas cifras que dependen de su Administraci¨®n -canon del agua, tasas universitarias o precio del transporte-, "ante el escenario dram¨¢tico" en que se ha situado la Comunidad de Madrid por la congelaci¨®n de los ingresos que se recibir¨¢n del Estado ante la pr¨®rroga de los Presupuestos Generales.
El Estado, al prorrogar sus Presupuestos para 1996 con las mismas cantidades que fij¨® en 1995, no actualizar¨¢ sus aportaciones al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, al Insalud, ni incluye la corresponsabilidad fiscal. Beteta calcula el perjuicio en 19.000 millones. Para contrarrestarlo, s¨®lo existen dos posibilidades: recortar los gastos y subir las tasas.Beteta se entrevist¨® ayer con el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Mart¨ªnez Robles, y valor¨® su cordialidad, pero no obtuvo pr¨¢cticamente ni una respuesta positiva a la decena de asuntos que le plante¨®. El consejero interpret¨® todas las negativas recibidas como un "¨®rdago" del Gobierno central a los partidos que en el Congreso han rechazado los Presupuestos Generales, y por a?adidura, a todas las autonom¨ªas gobernadas por esas formaciones.
El secretario de Estado admiti¨® que con la pr¨®rroga de los Presupuestos Generales las comunidades tendr¨¢n, efectivamente, problemas econ¨®micos. "Lo que no se puede pretender por parte de esos partidos es devolver unos presupuestos donde estaban contempladas todas esas partidas y sus aumentos de financiaci¨®n y que no pase nada. La situaci¨®n no puede ser la misma", indic¨® Mart¨ªnez Robles. Beteta entiende, sin embargo, que el Gobierno puede aumentar la financiaci¨®n de las comunidades, pese a la pr¨®rroga de los Presupuestos, con la misma f¨®rmula extraordinaria que ha utilizado para actualizar los sueldos de los funcionarios y de los pensionistas.
Mart¨ªnez Robles devolvi¨® a Beteta en forma de jarros de agua fr¨ªa casi todos los planteamientos que ¨¦ste puso ayer sobre la mesa. Menos uno: la Agencia Tributaria ceder¨¢ durante unos meses su sede actual para que trabajen ah¨ª los inspectores que a partir del 1 de noviembre gestionar¨¢n para la Comunidad la recaudaci¨®n de los impuestos de sucesiones y de transmisiones patrimoniales.
El Ministerio de Hacienda, adem¨¢s, no reconoce a la Comunidad la cesi¨®n durante 1995 del 10% del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF). Se quedar¨¢ en el 5%, el menor de todas las autonom¨ªas pese a que Madrid es la regi¨®n que m¨¢s recauda. Durante 1996, lo m¨¢ximo que se producir¨¢ ser¨¢ un reconocimiento de que existe derecho a ese porcentaje, pero ¨¦ste tampoco se abonar¨¢, precisamente porque no hay nuevos presupuestos estatales. Consecuencia, la Comunidadj dejar¨¢ de ingresar unos 4.000 millones.
El consejero coment¨® al secretario de Estado que con la entrada en vigor de la reducci¨®n de las tasas universitarias a las familias de tres hijos, la recaudaci¨®n descender¨¢ en 950 millones. Y pidi¨® una competencia, que no fue atendida.
El consejero present¨® a Mart¨ªnez Robles dos proyectos a integrar en los fondos europeos de cohesi¨®n. Uno para el metro y otro para reforestaci¨®n. S¨®lo el segundo tiene alguna posibilidad. Adem¨¢s, el Estado adeuda desde hace un a?o m¨¢s de 19.000 millones al Gobierno regional. "Se intentar¨¢ agilizar ese pago", dice el ministerio. Por si fuera poco, el Consejo Econ¨®mico y Social, un ¨®rgano consultivo que analiza los presupuestos, no fue capaz de emitir un dictamen sobre ellos por la "falta de datos concretos" para consensuar una opini¨®n entre patronal, sindicatos y expertos, los tres grupos que integran el Consejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Antonio Beteta
- Relaciones Gobierno central
- V Legislatura Espa?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa