Los ind¨ªgenas reclaman sus derechos
Los ind¨ªgenas que viven en el territorio de Quebec no se han unido a la causa secesionista. Al contrario, la han rechazado abiertamente en simb¨®licos referendos celebrados por separado esta semana. Consideran que su derecho a reclamar dos tercios del territorio de la provincia (un mill¨®n y medio de kil¨®metros cuadrados), no estar¨ªa suficientemente garantizado en el supuesto de que la provincia se independizara de Canad¨¢. "Decimos a Parizeau y Bouchard [los l¨ªderes del no] que no les vamos a acompa?ar en ninguna aventura hacia la soberan¨ªa de Quebec", manifest¨® ayer Zebedee Nungak, el jefe indio inuit, la etnia aut¨®ctona m¨¢s numerosa que existe en la provincia. "Somos un pueblo decidido a no admitir ser trasladado de jurisdicci¨®n en jurisdicci¨®n", subray¨® el jefe inuit.Las comunidades aut¨®ctonas, que viven principalmente en el norte de la provincia, representan s¨®lo el 1% de la poblaci¨®n quebequesa, apenas unos 50.000. Adem¨¢s de los inuit (esquimales), est¨¢n asentados tambi¨¦n los crees y los mohawk. Estos ¨²ltimos han decidido boicotear el refer¨¦ndum. Los mohawk, que viven al sur de la provincia, protagonizaron en 1990 serios enfrentamientos con la polic¨ªa en Oka, en la frontera con Estados Unidos, que costaron la vida a un agente. Los disturbios estallaron a causa de la construcci¨®n de un campo, de golf en un ¨¢rea que era un cementerio mohawk.
Algunos episodios menores de violencia se registraron tambi¨¦n el pasado verano en Ontario y Columbia Brit¨¢nica por parte de ind¨ªgenas frustrados por la pobreza y el poco ¨¦xito que han tenido hasta ahora sus reclamaciones territoriales. Su nivel de vida se ha visto mejorado ahora mediante el contrabando de tabaco con EE UU.
"Los crees no consideramos la secesi¨®n o la insurrecci¨®n. Nunca hemos, ni tampoco lo haremos en el futuro, recurrido a la fuerza o a la violencia", se?al¨® d¨ªas atr¨¢s el gran jefe cree, Mathew Coon Come. Los nacionalistas de Quebec admiten que no han dado todav¨ªa con la f¨®rmula para resolver el problema de las comunidades aut¨®ctonas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.