La familia Baroja y el mar, tema de una muestra en San Sebasti¨¢n
En la literatura de P¨ªo, en la narrativa y el arte de Ricardo y en las investigaciones y pinturas de Julio Caro est¨¢n presentes los v¨ªnculos de la familia Baroja con el mar. El Museo Naval de San Sebasti¨¢n ha revisado a fondo esta relaci¨®n en la exposici¨®n Los Baroja y el mar, concebida en homenaje a Julio Caro Baroja, fallecido el pasado mes de agosto. El recorrido por las pinturas, los libros, los manuscritos y objetos personales trasladados desde la casa familiar de Vera de Bidasoa (Navarra) se abre con una frase de Caro Baroja: "La historia del Pa¨ªs Vasco no puede entenderse sin el mar".
Los Baroja y el mar ha sido dividida en cuatro espacios. Tres de ellos est¨¢n dedicados a cada uno de los miembros de la saga: P¨ªo, Ricardo y Julio Caro. El cuarto recinto recrea la sala verde de Itzea, el caser¨®n donde han vivido los Baroja en Vera de Bidasoa durante d¨¦cadas. All¨ª es donde se encuentran los objetos m¨¢s entra?ables de la exposici¨®n, recuerdos de familia y piezas de decoraci¨®n heredados de los Go?i, los antepasados marinos de los Baroja, afincados en San Sebasti¨¢n. Tambi¨¦n se ha incluido la proyecci¨®n de pel¨ªculas de P¨ªo Caro Baroja, y el filme Traineras, rodada sobre un gui¨®n de su hermano Julio.
"Los Baroja, en su pluralidad, han contribuido, bien desde la actividad literaria y pl¨¢stica bien desde la interpretaci¨®n de los datos hist¨®ricos o los fen¨®menos culturales, a enriquecer y modelar la visi¨®n de m¨²ltiples aspectos del presente y el pasado de la sociedad vasca", explica el coordinador de la exposici¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Uns¨¢in. Pese a las grandes diferencias que presentan sus respectivas obras, la llamada del mar en los Baroja respondi¨® "a una misma memoria familiar y a un semejante trasfondo est¨¦tico y sentimental".
En Julio Caro Baroja -autor de la obra Los vascos y el mar-, Uns¨¢in encuentra la influencia de sus t¨ªos P¨ªo y Ricardo, "dos creadores que hicieron del mar fuente inspiradora de algunos de sus m¨¢s felices hallazgos literarios y pl¨¢sticos", indica Uns¨¢in. La exposici¨®n, que estar¨¢ abierta hasta finales de a?o, coincide con la edici¨®n de un libro, en el que se recoge el objetivo documental de la exposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.