Borrell crea un c¨®digo de normas para evitar irregularidades en la contrataci¨®n p¨²blica
El Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), ha elaborado un cat¨¢logo de medidas para incrementar la transparencia en la contrataci¨®n p¨²blica que viene a ser un c¨®digo de conducta para evitar posibles corrupciones cobro de comisiones. Este texto, calificado por el subsecretario de ese departamento, Antonio Llard¨¦n, como "un conjunto de normas internas" para desarrollar la Ley de Contratos del Estado del pasado mes de junio, ha contado con la aprobaci¨®n de la asociaci¨®n Seopan, a cuyos dirigentes les ha parecido "positivo".
El c¨®digo tiene el visto bueno de la Intervenci¨®n General del Estado. Las medidas deben ser cumplidas por todos los organismos dependientes del MOPTMA. Seg¨²n el documento, para que estas medidas sean efectivas, deben ser compartidas por las empresas privadas ofertantes y contratistas. Por ello, el propio Llard¨¦n dijo que ser¨ªan muy bien recibidas todas las medidas complementarias que se adopten en el sector privado tanto con c¨®digos deontol¨®gicos como con medidas de control interno.Los tres objetivos centrales de este texto son: potenciar las subastas como forma de selecci¨®n, mecanismos de control y seguimiento de las adjudicaciones y cumplimiento estricto de los contratos. En caso de que no sea posible la subasta, por la complejidad de la obra, se har¨¢n concursos en los que se presentar¨¢ por separado la oferta econ¨®mica de la t¨¦cnica para que no se produzcan interferencias. La oferta econ¨®mica no se conocer¨¢ hasta que se califiquen todos los documentos e informes t¨¦cnicos.
En los concursos se establece un sistema de puntuaci¨®n: el precio supondr¨¢ el 50% de los puntos y el mismo porcentaje el proyecto t¨¦cnico. Asimismo, para una mejor toma de decisiones se crea una comisi¨®n de inversiones que presidir¨¢ el subsecretario de este ministerio y los directores de los ¨®rganos con competencia en la contrataci¨®n. Entre las responsabilidades de esta comisi¨®n se encuentra la programaci¨®n anual de las inversiones que deber¨¢ hacerse p¨²blica al comienzo de cada a?o.
Llard¨¦n reconoci¨® que la Ley de Contratos del Estado ha obligado a paralizar durante tres meses la licitaci¨®n oficial que ha sido casi nula al tener cada centro directivo que adaptar sus pliegos de contrataci¨®n a la nueva norma que ha entrado en vigor el pasado 1 de noviembre. En este periodo se han dejado de licitar por valor de 250.000 millones de pesetas que "ser¨¢n recuperados en un periodo de seis meses". En todo caso, Llard¨¦n recalc¨® que este hecho no supondr¨¢ un par¨®n en la contrataci¨®n y adjudicaci¨®n de obras, que actualmente es 800.000 millones de pesetas, lo que garantiza trabajo para un periodo de a?o y medio, seg¨²n Llard¨¦n.
El problema suscitado por el art¨ªculo 20 de la Ley de Contratos del Estado que no permite licitar un terreno hasta que est¨¦ expropiado ser¨¢ salvado "en los pr¨®ximos d¨ªas" quiz¨¢ por la v¨ªa de un decreto espec¨ªfico que ser¨¢ consensuado con los dem¨¢s grupos pol¨ªticos, seg¨²n Llard¨¦n.
Seopan se?al¨® ayer en un comunicado que este documento es un avance en la clarificaci¨®n de las relaciones entre la Administraci¨®n y las constructoras y pide que estas normas sean seguidas por el resto de las administraciones.
Por su parte el titular del MOPTMA, Jos¨¦ Borrell, present¨® ayer un informe al Consejo de Ministros sobre el Plan de Vivienda para el periodo 1996-1999 cuyo objetivo es construir 500.000 viviendas. Borrell tratar¨¢ de consensuar este plan con los consejeros de las Comunidades Aut¨®nomas el pr¨®ximo 23 de este mes.
Cristina Narbona, secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, recalc¨® ayer que el Plan de Vivienda 1992-95 ha contribuido a rebajar el precio de la vivienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.