Las abogadas piden que el trabajo dom¨¦stico sirva para el tercer grado
El 9? Congreso de letradas exige restar discrecionalidad al juez en los divorcios
Pura contradicci¨®n. Si las ocupaciones dom¨¦sticas est¨¢n consideradas un trabajo, ?por qu¨¦ no se estiman como tal en beneficio de las reclusas que pueden optar al tercer grado, a las que ahora se exige disponer de un contrato laboral? La Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas de Espa?a acordaron ayer solicitar oficialmente al ejecutivo que introduzca esta variante en el sistema penitenciario, de forma que se asimile el trabajo dom¨¦stico al trabajo exterior para conseguir el r¨¦gimen abierto.
La medida permitir¨ªa a las presas que trabajan en casa gozar de los d¨ªas y fines de semana en libertad, sin necesidad de ser contratadas con car¨¢cter previo.
El 9? Congreso de Mujeres Abogadas se clausur¨® ayer en Alicante, despu¨¦s de tres d¨ªas de debate entre 250 letradas de toda Espa?a. Las abogadas (47% del colectivo de letrados) celebran foros de debate anuales desde 1987, cuando la Comisi¨®n de mujeres abogadas de Barcelona dio el primer paso para discutir sobre nuevas t¨¦cnicas reproductoras, violaciones y agresiones en el ¨¢mbito laboral.
Las conclusiones de estos encuentros suelen tener eco entre los legisladores y son remitidas al Consejo General de la Abogac¨ªa, Consejo general del Poder Judicial, Parlamento, Senado, tribunales Supremo y Constitucional y al Ministerio de Justicia. Muchas de sus resoluciones han quedado recogidas en el nuevo C¨®digo Penal, "lo que nos alienta a seguir trabajando, en conceptos de igualdad y no discriminaci¨®n", se?al¨® ayer la presidenta del congreso de Alicante, Emilia Caballero.
Otra de las resoluciones que pronto llegar¨¢n al despacho del ministro de Justicia, radica en que 1a nueva Ley del Divorcio que tenga, que venir" reste, discrecionalidad a los jueces. Las abogadas proponen aplicar una f¨®rmula aritm¨¦tica basada en baremos objetivos. La aplicaci¨®n de una sencilla divisi¨®n determinar¨ªa qu¨¦ parte de los ingresos familiares ir¨ªa a parar a manos de la persona que permanece en el domicilio familiar al cuidado de los hijos, y que parte a la pareja.
El beneficio "inmediato" de la norma pautada ser¨ªa, para las mujeres abogadas, "una r¨¢pida normalizaci¨®n familiar". De paso, disminuir¨ªa la actual discrecionalidad de los jueces, de cuya consideraci¨®n personal depende ahora el montante de las pensiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.