La 2 recuerda a los ni?os sin infancia

Una parte de sus sue?os de ni?os han sido robados. La otra todav¨ªa permanece en sus inocentes miradas. La vida los ha columpiado por campos de dolor, enfermedad, pobreza, burdeles, drogas, miseria y marginaci¨®n. El documental Infancia robada, que comienza a emitirse hoy a las 12.05 en La 2, narra la historia de seis ni?os, de distintos puntos del mundo, cuyos derechos han sido violados.
El viaje arranca en una aldea del sur de la India. All¨ª vive Gopama, una ni?a de nueve a?os, de inmensos ojos y trenzas color azabache. Debajo de los volantes de su vestido rojo se asoman los hierros que sostienen sus tullidas y deformes piernas. Es una de las 200.000 v¨ªctimas infantiles de polio. Despu¨¦s de tres operaciones, Goparna anda a trompicories por un ¨¢rido camino y se apoya en dos inseparables compa?eras de juegos: sus muletas. Cuenta el dolor de su enfermedad, enreda con sus amigos, escucha atenta las lecciones del maestro de la escuela y en ocasiones bromea con su tara y camina a cuatro patas.De Asia las c¨¢maras de televisi¨®n viajar¨¢n a Am¨¦rica. Asomado a la ventana de un centro de rehabilitaci¨®n, perdido entre los rascacielos de Nueva York, est¨¢ Frank, de 17 a?os. Naci¨® en el marginal barrio del Bronx y abandonado por sus padres cuando ten¨ªa 13 a?os. A¨²n as¨ª, el primer recuerdo de Frank es para ellos: "Quiero a mis padres, pero ellos no tienen una opini¨®n muy buena de m¨ª. Una vez fui a un campamento y cuando volv¨ª a casa se hab¨ªan marchado". Poco despu¨¦s comenz¨® a vender droga para poder comer y pagar el alquiler de la casa. Tambi¨¦n consum¨ªa crack. Hasta que acab¨® en la c¨¢rcel. Sabe que la droga arruina vidas. "Yo lo he aprendido de la forma m¨¢s dura. He tenido suerte de no morir", reconoce.
El programa de ma?ana, Coraz¨®n de madre, estar¨¢ dedicado a un grupo de j¨®venes prostitutas de Olongapo (Filipinas), que han puesto en marcha una guarder¨ªa nocturna para sus hijos. El del mi¨¦rcoles contar¨¢ la lucha de una madre sueca por educar a su hija deficiente en un colegio para ni?os sin problemas. El cap¨ªtulo del jueves es el ¨²nico que ha producido TVE y analiza el duro proceso de alfabetizaci¨®n de los ni?os de Nicaragua. Por ¨²ltimo, el protagonista del viernes ser¨¢ un ni?o somal¨ª, que junto a su madre, abandonada por dos hombres, intenta comenzar una nueva vida como inmigrante en Italia. El proceso, sumido en la pobreza m¨¢s absoluta, result¨® muy duro para ambos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
