S¨¢nchez Pascual y Del Solar, premios Nacionales de Traducci¨®n
Andr¨¦s S¨¢nchez Pascual, por el conjunto de su trabajo, y Juan Jos¨¦ del Solar, por su traducci¨®n de Historia del Doctor J. Fausto (Siruela), han sido galardonados con los Premios Nacionales a la obra de un traductor y a la mejor traducci¨®n, respectivamente. Los galardones, dotados con 2,5 millones de pesetas, los concede el Ministerio de Cultura.Andr¨¦s S¨¢nchez Pascual (Navalmoral de la Mata, C¨¢ceres, 1936) es profesor de filosof¨ªa en la Universidad de Barcelona. Traduce desde los a?os sesenta y entre los autores que ha vertido al castellano figuran Nietzsche, J¨¹nger, Canetti, Adorno y Jung. "En conjunto habr¨¦ traducido cerca de medio centenar de obras", dijo ayer a este diario S¨¢nchez Pascual; "la ¨²ltima, Sobre el dolor, de J¨¹nger; es a ¨¦l y a Nietzsche, por el que empec¨¦, para Alianza, a los que m¨¢s he traducido".
S¨¢nchez Pascual se considera un traductor vocacional: "Traduzco por vocaci¨®n y tambi¨¦n por placer porque si esto no te gusta es un trabajo demasiado duro para soportarlo". Afirma que traduce pr¨¢cticamente todos los d¨ªas y ahora tiene entre manos el segundo volumen de Pasados los setenta, las memorias de J¨¹nger, para Tusquets, y acaba de entregar una selecci¨®n de aforismos de Schopenhauer, para Edhasa.
"A la obra que vas a traducir es b¨¢sico tomarle el pulso, el tono", explica; "si no lo captas la traducci¨®n nunca ser¨¢ buena. Eso es lo principal. Hay que leer bien le¨ªdo el libro, empaparse, descubrir las man¨ªas del autor, lo que no es f¨¢cil. Entonces puedes intentar reproducirlas en castellano. Parecer¨¢ un contrasentido pero saber el idioma original no es lo m¨¢s importante -es esencial, eso s¨ª-; una buena traducci¨®n requiere saber sobre la materia del libro y dominar el idioma al que lo viertes, el castellano en mi caso".
Juan Jos¨¦ del Solar recibi¨® en 1989 el Premio de Traducci¨®n del Ministerio de Exteriores de la Rep¨²blica Federal Alemana. Entre los autores que ha traducido figuran G¨¹nter Grass, Elias Canetti, Hermann Hesse, Joseph Roth, Thomas Mann y Friedrich D¨¹rrenmatt.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Traducci¨®n
- Declaraciones prensa
- Traducciones
- Andr¨¦s S¨¢nchez Pascual
- V Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- Gobierno de Espa?a
- Idiomas
- Premios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Lengua
- Eventos
- Gente
- Gobierno
- Literatura
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Cultura