Los distritos han pedido 80.000 podas
Un total de 1,5 millones de ¨¢rboles oxigenan la capital. Los que pueblan las aceras y calles (pl¨¢tanos y falsas acacias en su gran mayor¨ªa) suman 210.000. Este oto?o-invierno ser¨¢ necesario recortar las ramas de casi un tercio de los ¨¢rboles de calle (cerca de 80.000), a solicitud de los departamentos de medio ambiente de las juntas de los 21 distritos de la ciudad. Dado que las podas resultaban pol¨¦micas, la anterior responsable de Medio Ambiente y ahora segunda teniente de alcalde, Esperanza Aguirre, public¨® una ordenanza en 1989 que limitaba estas tareas.
Aunque el podado de los ¨¢rboles callejeros es una necesidad para asegurar la superviviencia de los ejemplares. Si las copas se desequilibran de peso, acabar¨¢n tirando del tronco hacia la calzada, poniendo en peligro la estabilidad del ¨¢rbol. Ese ¨¢rbol acabar¨¢ cayendo. El Ayuntamiento tala los ¨¢rboles en este estado, como sucedi¨® en el Retiro hace un mes con un ejemplar del Paseo de Coches.
Ni siquiera son perniciosas, hechas en la ¨¦poca adecuada, esas podas en las que se deja un cogollo de los subtroncos principales. "El ¨¢rbol de ciudad es casi artificial; no podar es incorrecto", explica Santiago Romero, jefe de Parques y Jardines. Pero la ordenanza s¨®lo permite la poda en cuatro supuestos:
- A petici¨®n del vecino si sufre molestias (por ejemplo, cuando las ramas se acercan demasiado a fachadas y ventanas).
- Si el ejemplar sufre una enfermedad o plaga.
- Si oculta instalaciones de servicios (cables de electricidad o tel¨¦fono), a petici¨®n de las juntas y de las empresas.
- Porque el ¨¢rbol es un peligro potencial para la seguridad.
Antes de 1989, "la poda era muy cuidadosa: desde una elevadora un funcionario cortaba las ramas y un veh¨ªculo las trituraba; as¨ª se pod¨ªa podar una calle entera", explica Romero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.