El Ayuntamiento premia a constructoras que le deben 1.750 millones con nuevos contratos
Siete empresas constructoras de estacionamientos para residentes deben al Ayuntamiento de Madrid 1.750 millones del canon con el que est¨¢ gravada cada plaza de garaje. Y resulta que al menos cuatro de las siete empresas adjudicatarias morosas han sido premiadas con el encargo de construir nuevos estacionamientos. Cada vez que las empresas venden una plaza a los ciudadanos, est¨¢n obligadas a entregar en el plazo de un mes el 50% del canon de la plaza, entre 100.000 y 650.000 pesetas (v¨¦ase cuadro). De forma que el Ayuntamiento no ha ingresado 1.750 millones que los vecinos han entregado a las empresas. "Es un fraude con los usarios", protesta el socialista Eugenio Morales.
El Ayuntamiento de Madrid aprob¨® en mayo de 1992 el recargo sobre cada plaza de estacionamiento para residentes (PAR), llamado canon. Los nuevos pliegos de condiciones lo fijaban entre 150.000 y 650.000 pesetas, seg¨²n la categor¨ªa fiscal de la calle en la que se ubica el subterr¨¢neo.La Casa de la Villa confiaba entonces en ingresar 2.500 millones de pesetas s¨®lo con la adjudicaci¨®n de 13 estacionamientos sujetos a la nueva tasa. Han pasado tres a?os, y el n¨²mero de garajes que deben pagar el recargo asciende a 33. Esta treintena de estacionamientos deber¨ªan aportar 4.456 millones a las arcas municipales una vez vendidas la totalidad de las plazas (11.875).
Dado que las adjudicatarias han contratado 7.410 plazas de aparcamiento, en estos momentos las empresas deber¨ªan haber desembolsado 1.750 millones. El concejal socialista Eugenio Morales solicit¨® a finales de octubre al alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, saber los derechos ingresados y pendientes de los 33 subterr¨¢neos citados. Morales, con esta informaci¨®n en la mano, indica que el Ayuntamiento tan s¨®lo ha ingresado 309,5 millones un 17% del.
Nuevas adjudicaciones
La gravedad del asunto radica seg¨²n el Grupo Socialista, en que a las empresas se les tolera el retraso del pago. La concejal¨ªa de Tr¨¢fico, cuyo responsable es Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, ha adjudicado la construcci¨®n de nuevos estacionamientos a constructoras ya morosas en el momento de la concesi¨®n de las obras. Morales cita el ejemplo de cuatro empresas. As¨ª, GRD, obligada a ingresar 27 millones por las 158 plazas que ya hab¨ªa vendido del estacionamiento de Pe?uelas (Arganzuela) y otros 174 millones por la venta de 538 plazas en el estacionamiento de Rosales III, recibi¨® en abril de 1994 la adjudicaci¨®n de los subterr¨¢neos de el Espinillo y Hernani.
Otras constructoras premiadas pese a sus deudas son Grutecon, INAV y Promotora Br¨ªstol, siempre seg¨²n los datos que maneja Morales, aportados por el mismo gobierno municipal del PP. La primera ya deb¨ªa 6.500.000 pesetas del canon del PAR (estacionamientos para residentes) de alcalde Sainz de Baranda (Retiro) cuando recibi¨® el encargo municipal de construir el aparcamiento de Antonio Mena.
Por su parte, INAV result¨® beneficiada por la adjudicaci¨®n de un PAR en Matilde Gayo en abril de 1994, fecha en la cual no hab¨ªa ingresado el canon inicial de 80 millones de pesetas por las 269 plazas contratadas en esa fecha en el PAR de Cirajas.
Y la Promotora Br¨ªstol deb¨ªa casi 37 millones por las 123 plazas de la calle de Cantabria en abril del a?o pasado, fecha en la cual el Ayuntamiento encarg¨® la construcci¨®n del PAR de la calle de Arganda.
Este diario intent¨® el viernes hablar con Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa y Pedro Bujidos, concejales, respectivamente, de Polic¨ªa Municipal, Tr¨¢fico e Infraestructuras y de Hacienda para que explicasen la tolerancia practicada con estas empresas, pero ninguno contest¨®.
Un segundo agravante de la situaci¨®n radica en que los ciudadanos compradores de plazas de estacionamiento ya han pagado el canon a las adjudicatarias. "Es un fraude con el usuario, que adem¨¢s conoce el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano", protesta Morales. Dado que las constructoras ya han recibido el dinero que deber¨ªan dar al Ayuntamiento, no cabe siquiera la justificaci¨®n de que en los ¨²ltimos a?os ha bajado notablemente la demanda de plazas de garajes de residentes.
Morales destaca que los subterr¨¢neos para residentes (ya ni siquiera lo son, debido a que los ciudadanos pueden acceder a las plazas de garaje aunque no est¨¦n empadronados en el distrito donde se ubica el garaje) se construyen sin que exista un estudio de mercado sobre su demanda. El Ayuntamiento se comprometi¨® en el pleno del mes de marzo de 1992 a realizar informes previos sobre la necesidad de aparcamiento en los barrios. Nunca se han hecho.
Adem¨¢s, el PSOE solicit¨®, en el pleno extraordinario sobre tr¨¢fico celebrado el pasado febrero, la supresi¨®n del canon, de forma que la compra de plazas no afecte, como lo hace, en el bolsillo de los vecinos (cuestan un promedio de dos millones, y la propiedad revierte al Ayuntamiento en el plazo de un a?o). Tambi¨¦n pidi¨® al Gobierno del PP una fecha fija de terminaci¨®n de las obras de estas infraestructuras, debido a que se ha convertido en algo habitual el retraso de hasta dos a?os en la construcci¨®n. Los propietarios, cada, mes que pasa, est¨¢n obligados a pagar un sobreprecio equivalente al 1,4% del precio inicial.
Traspaso a otras empresas
Ma?ana, la comisi¨®n informativa de la concejal¨ªa que preside Echeverr¨ªa propondr¨¢ una serie de medidas para atajar la deuda de las constructoras de estacionamientos. Una de ellas es la cesi¨®n de plantas enteras de aparcamientos a otras firmas distintas a las constructoras. "Si las adjudicatarias no son capaces de vender las plazas, c¨®mo lo van a hacer otras empresas sin estructura de venta?", se pregunta Morales.
El concejal socialista se?ala, finalmente, otra contradicci¨®n para la cual no existe explicaci¨®n l¨®gica. Pese a la ca¨ªda de la demanda, el Ayuntamiento ha ampliado en muchos casos los contratos iniciales para aumentar el n¨²mero de plazas construidas en cada estacionamiento. As¨ª sucedi¨® en Rosales III y Valle de Suchil, dos estacionamientos adjudicados en principio para tener tres plantas y despu¨¦s ampliadas a cuatro. Ma?ana, Tr¨¢fico propondr¨¢ la cesi¨®n de una planta de Rosales a Caja de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Finanzas municipales
- Funcionarios
- Autoescuelas
- Relaciones administraciones
- Aparcamientos
- Funci¨®n p¨²blica
- Obras p¨²blicas
- Contratos administrativos
- Madrid
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Derecho administrativo
- Construcci¨®n
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Urbanismo