Mucho sondeo y pocos datos
La televisi¨®n de la noche electoral fall¨® en la quiniela
Fallaron de nuevo los sondeos y con ellos los grandes programas de seguimiento de la noche electoral, esos espacios marat¨®n que son como una fiesta mayor en la televisiones, en los que se moviliza a todo quisque y no se repara en gastos. Esos programas caros en los que las cadenas se vuelcan, construyen escenarios, dise?an grafismos nuevos, introducen novedades (TV-3 por sat¨¦lite: las elecciones seguidas en directo desde Bruselas, hist¨®rico; Campo Vidal en lo que dijo que era el primer programa biling¨¹e de la historia: fue triling¨¹e; se habl¨® a ratos en catal¨¢n, a veces en castellano y la mayor parte, de tiempo en un chapurreado que ni fon¨¦tica ni sint¨¢cticamente era una cosa ni otra).Fallaron las encuestas, la conjunta de TVE, La 2 y TV-3 y la, solitaria de Antena 3 TV, y los grandes programas especiales estuvieron casi dos horas manejando datos equivocados, ignorando el principal, la clave de la jornada: el inesperado -a tenor, y dale, de las encuestas- retroceso de CiU. Carles Francino, el ex presentador de los noticiarios de Canal+ y ahora estrella de los informativos de TV-3, no ocult¨® su enfado cuando se vio en la tesitura de tener que rectificar y en la incomodidad de ver que su excelente trabajo de dos horas no hab¨ªa servido para nada. "Es evidente que habr¨¢ que replantearse la fiabilidad de los sondeos", dijo en antena.
Si los institutos de opini¨®n se escudan en el voto oculto y en que la gente se dedica a enga?arles, tal vez lo que podr¨ªan replantear las televisiones son los horarios. Porque menos de una hora despu¨¦s del cierre de los colegios, los partidos ya disponen de datos fiables sobre muestras de escrutinio. El problema es que las televisiones quieren ser las primeras, a¨²n a costa de equivocarse y para serlo retrasan incluso los relojes: las ocho de la noche sonaron ayer primero en Antena 3, veinte segundos despu¨¦s e TV-3 y casi un minuto m¨¢s tarde en La 2. Con lo que Manuel Campo Vidal fue el primero en dar los resultados, es decir, fue el primero en meter la pata. Alguna encuesta debe de decirles que los espectadores tienen prisa. Pero Hilario Pino, en Canal +, apareci¨® a las 23.30, y a esa hora tard¨ªa todo lo que dijo fue a misa.
Lo mejor de la noche electoral fue la primera aparici¨®n del consejero de Gobernaci¨®n, Xavier Pom¨¦s. La 2 fue la primera televisi¨®n en cogerle al vuelo. No hab¨ªan sonado las diez de la noche y se esperaba que ofreciera el escrutinio de 40%. Dio nada menos que el 87% y encima con la noticia que oblig¨® a cambiar todas las portadas: CiU no ten¨ªa los 67 o 68 esca?os que dec¨ªan las televisiones, sino 59. Fue cuando el bueno de Francino se sinti¨® rid¨ªculo. No ocurri¨® lo mismo con Antena 3: para entonces estaba dando Lo que necesitas es amor, programa donde el sentido del rid¨ªculo es un completo desconocido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.