Los sindicatos europeos de profesores dicen que los sistemas educativos de la UE est¨¢n "en crisis"
"Si nos referimos a la UE, en estos momentos ya puede hablarse abiertamente de una verdadera crisis en sus sistemas educativos". Con estas palabras resum¨ªa ayer en Madrid el sindicalista holand¨¦s Fred Van Lenwenn, secretario general de la Internacional de la Educaci¨®n (IE), el deterioro que, en su opini¨®n, est¨¢ produciendo en los servicios p¨²blicos en general, y en el de la ense?anza en particular, el enfoque que est¨¢n dando los diversos gobiernos de la UE a sus esfuerzos para recortar el d¨¦ficit p¨²blico con el objetivo de converger en la moneda ¨²nica en 1999."El caso de Francia es s¨®lo un ejernplo", a?adi¨® Van Lenwenn, quien anuncio que para el pr¨®ximo viernes hay prevista una huelga general de profesores y del resto de los funcionarios p¨²blicos en aquel pa¨ªs, y que similares acciones de protesta se preparan ahora mismo en B¨¦lgica y en Holanda.
El secretario general de la IE critic¨® la tendencia de todos los gobiernos a recortar los gastos siempre en perjuicio de un servicio p¨²blico esencial como la ense?anza, lo que tiene su inmediato reflejo en el empobrecimiento de los salarios y de las condiciones de trabajo del profesorado y en el deterioro de la calidad de la educaci¨®n. Seg¨²n este dirigente sindical, "hay otros gastos, como los militares, en los que deber¨ªa pensarse antes cuando se trata de corregir el problema del d¨¦ficit".
Responsabilidad social
El sueco Lars-Erik Klasson, presidente de la IE para Euro pa, abunda en el an¨¢lisis de Van Lenwenn, pero ampl¨ªa la responsabilidad de los gobiernos al conjunto de la sociedad. En su opini¨®n, las dificultades que padecen los sistemas educativos p¨²blicos en pr¨¢ctica mente todos los pa¨ªses ser¨ªan mucho menores si la propia sociedad fuera m¨¢s coherente con el grado de esperanza que deposita en las instituciones docentes de todos los niveles.Klasson y Van Lenwenn coinciden en que no tiene sentido pretender grandes objetivos de desarrollo econ¨®mico y social si el gasto en educaci¨®n no es prioritario. Ambos dirigentes sindicales hac¨ªan estas declaraciones ayer en la presentaci¨®n de la anual Conferencia Regional Europea de la IE, que, organizada por las federaciones de ense?anza de CC OO y UGT, se re¨²ne desde hoy en Madrid. La IE agrupa a 23 millones de trabajadores de la ense?anza en todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.