Cierra el albergue de Legan¨¦s que acogi¨® a bosnios durante tres a?os
Llegaron a sumar un centenar de refugiados, pero ahora son s¨®lo 24 personas (nueve familias). As¨ª que el antiguo colegio de Legan¨¦s (178.1000 habitantes) que acogi¨® a los bosnios llegados de la, guerra va a ser cerrado una vez que el Ayuntamiento ha aprobado un programa de ayudas para quienes todav¨ªa permanecen all¨ª y en el albergue Numancia, habilitado como tal hace tres a?os.
El programa, al que se han destinado 5,7 millones de pesetas, incluye el alquiler de seis pisos durante un a?o para las familias.Y se desarrollar¨¢, a trav¨¦s de un convenio con la Asociaci¨®n Pro Vivienda. Asimism¨®, prev¨¦ una ayuda de 50.000 pesetas para cada familia y adem¨¢s una cantidad mensual similar para los tres grupos familiares que no pueden vivir aut¨®nomamente debido a su edad o a problemas de minusval¨ªa.
El Numancia era un antiguo colegio que se habilit¨® como albergue en diciembre de 1992 para acoger a un centenar de refugiados de la guerra de Bosnia durante seis meses. Como el conflicto b¨¦lico se recruodec¨ªa y el retorno de, las familias se consider¨® inviable, el programa, auspiciado por la organizaci¨®n no gubernamental (ONG) Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, cambi¨® sus objetivos hacia su integraci¨®n en Espa?a. Pero las condiciones del Numancia no eran las m¨¢s favorables para ello, porque planteaba problemas de habitabilidad, de falta de intimidad, y adem¨¢s el centro estaba alejado varios kil¨®metros del n¨²cleo, urbano. Adem¨¢s, a los refugiados no se les pod¨ªan dar los permisos necesarios para trabajar e independizarse.
El trabajo de integraci¨®n fue lento y, aunque en enero de 1994 su cierre se anuncio como inminente, las familias lo iban abandonando poco a poco. De los 38 n¨²cleos familiares que lleg¨® a haber, una buena parte gestion¨® su salida a Australia o Alemania. Y otras 20 personas se diseminaron por municipios de Valencia, ?vila o Baleares. Los menos, optaron por el retorno a su pa¨ªs o consiguieron encontrar trabajo en Madrid. En los ¨²ltimos meses, la situaci¨®n en el albergue era insostenible y los bosnios que a¨²n permanec¨ªan en ¨¦l reclamaron una salida urgente a las autoridades municipales. Los bosnios del Numancia fueron visitados en 1992 por la reina Sof¨ªa y en 1990 por el presidente Felipe Gonz¨¢lez, que incluso invit¨® a los ?i?os al palacio de la Moncloa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.