Agenda Trasatl¨¢ntica
LA AMENAZA sovi¨¦tica fue durante d¨¦cadas el principal factor de cohesi¨®n entre Estados Unidos y la Europa democr¨¢tica. Su desaparici¨®n, en 1991, amenazaba con provocar un, cierto alejamiento entre la ¨²nica superpotencia, cada vez m¨¢s volcada hacia el Pac¨ªfico, y el Viejo Continente. Las frecuentes disputas comerciales y las discrepancias ante la guerra en la antigua Yugoslavia han sido en estos ¨²ltimos a?os los focos. de tensi¨®n m¨¢s graves en una relaci¨®n que la declaraci¨®n trasatl¨¢ntica suscrita en 1990 no pudo evitar Conven¨ªa, por tanto, actualizar el marco de estas relaciones para reactivarlas.Con el deseo de a?adir la vocaci¨®n atl¨¢ntica a su imagen tradicional, m¨¢s vinculada con ¨¢reas geogr¨¢ficas como el Magreb o Latinoam¨¦rica, el Gobierno espa?ol se propuso aprovechar su presidencia europea para esta tarea. Con Washington y la Comisi¨®n, la diplomacia espa?ol ha elaborado en cinco meses una Nueva Agenda Trasatl¨¢ntlica y un Plan de Acci¨®n Conjunta. Es sin duda, un ¨¦xito de la presidencia espa?ola, que est¨¢ siendo una ole las m¨¢s eficaces, de los ¨²ltimos a?os y desmiente a cuantos aseguraban de antemano que la presidencia, "no serv¨ªa para nada".
La firma de sendos documentos por Bill Clinton, Felipe Gonz¨¢lez y el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Santer, ha sido el principal acto, de esta primera y corta visita a Espa?a de un presidente dem¨®crata.Su presencia ha servido para reafirmar que, para EE UU, Europa sigue en lo alto de la lista de prioridades en pol¨ªtica exterior. En Madrid, Clinton anunci¨¦ la orden del env¨ªo a Bosnia de los prime ros 700 soldados norteamericanos, la avanzadilla de un contingente que alcanzar¨¢ los 20.000 hombres.La Nueva Agenda confirma la primac¨ªa de la OTAN para la seguridad trastl¨¢ntica y supone, en un sentido inmediato, un compromiso, conjunto para imponer la paz en los Balcanes. El Plan de Acci¨®n recopila 120 ¨¢mbitos de cooperaci¨®n, que abarcan des de el fomento de la democracia hasta la lucha com¨²n contra el narcotr¨¢fico, y el crimen organizado, pasando por estudiar conjuntamente la reducci¨®n o eliminaci¨®n de aranceles. No habr¨¢ de momento una zona de libre comercio como deseaban algunos de los Quince como Alemania o el Reino Unido. Pero se avanza en ese sentido.Los Gobiernos de EE UU y ¨¦uropeos, deliber¨¢n ahora demostrar que el plan no es s¨®lo un cascar¨¢n vac¨ªo o un inteminable cat¨¢logo de buenas intenciones, como lo describen sus detractores. Muchos deben ser desarrollados mediante acuerdos ulteriores. En lo que respecta al comercio, es probable se logre el objetivo de desmantelar casi todas las barreras arancelarias. En otros ¨¢mbitos ser¨¢ mucho m¨¢s arduo. El reto est¨¢, en buena medida, m¨¢s del lado,europeo que del norteamericano. Dif¨ªcilmente podr¨¢ la Uni¨®n ahondar la cooperaci¨®n trasatl¨¢ntica en pol¨ªtica exterior o en combatir el crimen organizado si previamente no consigue que el Tratado de Maastricht se aplique con eficacia. Ser¨¢, probablemente, necesario esperar a su reforma, que a partir de esta primavera negociar¨¢ la Conferencia Intergubernamental, para qu¨¦ la UE mejore su cooperaci¨®n interna y pueda dar con EE UU el salto cualitativo que anunci¨¦ ayer el presidente del Gobierno espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bill Clinton
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Jacques Santer
- Opini¨®n
- Guerra Bosnia
- Noruega
- Pol¨ªtica comercial
- Canad¨¢
- PESC
- Presidencia Gobierno
- OTAN
- Viajes
- Comisi¨®n Europea
- Islandia
- Misiones internacionales
- Escandinavia
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Ofertas tur¨ªsticas
- Comercio
- Defensa
- Guerra
- Uni¨®n Europea
- Turismo
- Gobierno