Taiwan democr¨¢tico
TAIWAN PROSIGUE con su cauto pero progresivo avance hacia una democracia de corte occidental, despu¨¦s de haber conseguido un elevado nivel de vida gracias a su vertiginoso desarrollo econ¨®mico. El Partido Nacionalista, o Kuomintang que gobierna Taiwan desde que se refugio en la isla en 1949 tras su derrota frente a los comunistas en la China continental, consigui¨® en las elecciones legislativas del pasado s¨¢bado una victoria estrecha para lo que ven¨ªa siendo habitual desde la introducci¨®n, hace una d¨¦cada, de la democracia en ese territorio. De los 164 esca?os en liza obtuvo 85, frente a los 92 de la anterior legislatura. Ese retroceso, aceptable en cualquier partido en el gobierno de cualquier democracia de cualquier pa¨ªs normal, tiene en Taiwan una enorme importancia psicol¨®gica. Es un reflejo de la creciente pluralidad, madurez democr¨¢tica y limpieza de los comicios.La campa?a electoral hab¨ªa estado marcada por la renovada agresividad ret¨®rica hacia la isla por parte de Pek¨ªn. En junio pasado, Pek¨ªn se indign¨® por una visita de car¨¢cter privado de Lee Teng-hui, el presidente de Taiwan, a Estados Unidos y atac¨® Con dureza a las autoridades norteamericanas por permitirla. En julio, el Ej¨¦rcito chino efectu¨® maniobras navales y ensayos con misiles en las cercan¨ªas de Taiwan. En las semanas anteriores a los comicios del s¨¢bado repitieron maniobras en la zona, esta vez simulando un ataque anfibio a una isla. El mensaje es claro. Pek¨ªn quiere sugerir que no descarta una intervenci¨®n militar si Taiwan, a la que considera una parte de su territorio que alg¨²n d¨ªa debe volver incondicionalmente al seno de la madre patria, da el menor paso hacia la independencia.
Pek¨ªn ha acogido con satisfacci¨®n el resultado obtenido el s¨¢bado por el Nuevo Partido Chino, una escisi¨®n del Kuomintang, que dispondr¨¢ de 21 esca?os. Esa formaci¨®n propugna una actitud m¨¢s conciliatoria hacia las autoridades chinas, y afirma que el presidente Lee est¨¢ alejando al Kuomitang del tradicional objetivo de la reunificaci¨®n para inclinarlo hacia la independencia unilateral de Taiwan.
En realidad, Lee propugna la unificaci¨®n siempre que estas se haga a partir del reconocimiento por parte de Pek¨ªn. de la realidad de Taiwan y del estableciminto en la China continental de un sistema dem¨®cr¨¢tico. Taiwan va por delante de China continental en todo, lo que hace un Estado moderno. Y sigue siendo mayoritaria esta opini¨®n de que los chinos deben vivir en una patria com¨²n, pero cuando todos gocen de democracia real y se hayan liberado del despotismo del Partido Comunista Chino, totalitario en su dogma de monopolio pol¨ªtico e ideol¨®gico, por mucho que su econom¨ªa siga abri¨¦ndose al mundo. Pek¨ªn deber¨ªa tomar buena nota del crecimiento del Partido Democr¨¢tico Progel¨ªsta, que ha obtenido 54 esca?os, cuatro m¨¢s que en la anterior legislatura, y que s¨ª es plenamente independentista.
No es descartable que Pek¨ªn pueda responder con un bloqueo naval y a¨¦reo de la isla en caso de que Lee diera alg¨²n paso considerado excesivamente provocador. Pero Taiwan est¨¢ demostrando mucha habilidad en combinar la necesidad que, como nueva potencia econ¨®mica, tiene de estar presente en el escenario internacional con gestos para aplacar el nerviosismo de la gerontocracia pequinesa. Lee tiene un margen muy estrecho, pero Pek¨ªn deber¨ªa actuar con mayor sabidur¨ªa para evitar que los chinos m¨¢s ricos y libres, los taiwaneses, acaben perdiendo toda esperanza de que la reforma de la China continental es posible, y la unificaci¨®n, por tanto, viable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.