1.500 razas de animales dom¨¦sticos, en peligro
1.500 razas de animales dom¨¦sticos, de las 5.000 que existen en el mundo, se encuentran en peligro de extinci¨®n, advirti¨® ayer la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la AlImentaci¨®n (FAO). La FAO hizo p¨²blica su Lista de vigilancia mundial para la diversidad de los animales dom¨¦sticos.Razas en peligro, seg¨²n la FAO, son las que poseen como m¨¢ximo 1.000 hembras o 20 machos reproductores. Si s¨®lo hay 100 hembras o 5 machos, la raza se considera en estado cr¨ªtico.
"La conservaci¨®n de la diversidad zoogen¨¦tica", dice Jacques DiUf, director general de la FAO, "es fundamental para la seguridad alimentaria mundial. La p¨¦rdida de esa diversidad gen¨¦tica disminuye nuestra capacidad para mantener y elevar la producci¨®n alimentaria y practicar una agricultura sostenible". Unas 40 especies dom¨¦sticas aportan casi el 40% del valor total de los alimentos y de la producci¨®n agraria.
El banco de datos de la FAO contiene 3.882 razas, de las que 873 -el 30%- est¨¢n en peligro. "En caso de que se pierda s¨®lo el 5% al a?o", dice el estudio, "la tasa media de p¨¦rdida gen¨¦tica podr¨ªa ser de unas tres razas cada dos semanas".
Causas
Seg¨²n la FAO, la mayor amenaza procede del car¨¢cter altamente especializado del ganado moderno, que perjudica a las razas locales. Los agricultores de los pa¨ªses pobres deber¨ªan, como medida de desarrollo sostenible, poder seguir mejorando las razas ind¨ªgenas, que ya se han adaptado desde hace siglos al medio. El problema es que, si no existen incentivos de mercado para utilizar razas locales, ¨¦stas se pierden.
En ?frica no hay datos suficientes, pero el peligro viene de la gran variedad de par¨¢sitos infecciosos; en Sud¨¢n o Somalia la mitad de los rumiantes sucumben por la sequ¨ªa. En Asia, donde se concentra el 25% de los recursos gen¨¦ticos animales del mundo, la necesidad de aumentar la producci¨®n est¨¢ llevando a las especies aut¨®ctonas a la destrucci¨®n. En Iberoam¨¦rica, las razas ex¨®ticas constituyen un riesgo, pero en varios pa¨ªses hay ya una pol¨ªtica de apoyo al ganado ind¨ªgena.
En Norteam¨¦rica, la tendencia a la intensificaci¨®n y especializaci¨®n ha provocado la dependencia alimentaria de un peque?o n¨²mero de razas. La FAO denuncia que muchas razas que en tiempos fueron consideradas valiosas han sido reducidas al basurero gen¨¦tico.
En Europa, el 43% de las razas est¨¢n amenazadas, sobre todo en el Este. El h¨¢bitat europeo alberga m¨¢s del 25% de las vacas, ovejas, cerdos y caballos del mundo. La concentraci¨®n de vacas Holstein ha reducido espectacularmente el ganado lechero. Las razas tradicionales sobreviven en zonas marginales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FAO
- Mascotas
- Peligro extinci¨®n
- Especies protegidas
- Extinci¨®n especies
- Protecci¨®n animales
- Pol¨ªtica ambiental
- Productos ganaderos
- Animales compa?¨ªa
- Ganader¨ªa
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Agroalimentaci¨®n
- Sociedad
- Medio ambiente
- Alimentaci¨®n
- ONU
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Salud