La crisis econ¨®mica pone en peligro la continuidad de 'El espectador'
Abanderado de la independencia en el periodismo colombiano
Sobre El Espectador, el diario m¨¢s antiguo y el segundo m¨¢s influyente de Colombia, se cierne una aguda crisis econ¨®mica que de no superarse, pondr¨ªa en riesgo la circulaci¨®n del peri¨®dico fundado hace 108 a?os y en cuya redacci¨®n se dio a conocer como reportero y cronista Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. La empresa editora simboliza para muchos la independencia del ejercicio del periodismo.
La familia Cano Isaza, propietaria del peri¨®dico, tiene la certeza de que "hay intereses extra?os" que quieren bloquearlo, retirando la contrataci¨®n publicitaria. As¨ª lo afirma Alfonso Cano, el gerente de la publicaci¨®n, que reconoce un pasivo de 10 millones de d¨®lares en manos de seis bancos.En 1995 el papel, que significa entre 35% y 40% del costo del diario y se importa de Canad¨¢ y de Chile, subi¨® un 60%; esto, sumado a la devaluaci¨®n del 20%, dispar¨® los costos de los 150.000 ejemplares que en promedio circulan diariamente, en medio de una situaci¨®n general de recesi¨®n en la que Ios primeros recortes en publicidad siempre afectan al segundo y no al primero", explica Cano, que cree, a pesar de todo, que la situaci¨®n "es sorteable"
Desde este diario se libr¨® una tenaz campa?a de denuncia contra el Grupo Gran CoIombiano, encabezado por el posteriormente detenido y condenado banquero Jaime Michelsen, acusado de defraudar a miles de ahorradores. Muchas de las empresas que entonces se retiraron como anunciantes no han regresado, despu¨¦s de 20 a?os.
La cruzada moral contra el narcotr¨¢fico le costo, en 1986, la vida a su director Guillermo Cano, que fue asesinado. Las instalaciones del peri¨®dico fueron dinamitadas en 1989.
A ra¨ªz de la ofensiva narcoterrorista, El Espectador fue objeto de una campa?a mundial con la que recaud¨® 2,4 millones de d¨®lares que acept¨® no como donaci¨®n, sino como un pr¨¦stamo, seg¨²n la gerencia del diario. Si no hubiera sido por esa ayuda, El Espectador habr¨ªa dejado de existir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.