La UE no cree necesario unificar sus legislaciones contra la droga
Las acciones m¨¦dicas son tan importantes como las penales
M¨¢s de 170 expertos reunidos en Bruselas han llegado a dos conclusiones relevantes en la lucha contra la droga en Europa. La armonizaci¨®n de las distintas legislaciones no es necesaria porque por encima de ello est¨¢ el objetivo com¨²n que persiguen todos los pa¨ªses, reducir el consumo, aunque sea a trav¨¦s de caminos diferentes. Asimismo, las pol¨ªticas preventivas, las acciones m¨¦dicas y sociales, tienen tanta importancia como la represi¨®n del tr¨¢fico de droga o la penalizaci¨®n de su consumo.
La conferencia, organizada por la Comisi¨®n Europea, la presidencia espa?ola de la Uni¨®n y el Parlamento Europeo, se ha centrado en el debate del problema de las drogas desde cuatro puntos de vista: las pol¨ªticas de prevenci¨®n, la comparaci¨®n de legislaciones, el control de la oferta y la represi¨®n del tr¨¢fico y la cooperaci¨®n internacional."Aunque las legislaciones de los Estados miembros son diferentes, nuestro grupo de trabajo ha estimado que en la pr¨¢ctica existe un elevado n¨²mero de elementos comunes", se?al¨® Gustaaf Borchardt, alto funcionario de la Comisi¨®n Europea. Esa coincidencia de elementos y, sobre todo, el hecho de que todas las legislaciones buscan el mismo objetivo -reducir el consumo y el impacto de las drogodependencias entre la poblaci¨®n de la Uni¨®n Europea- hace innecesaria una armonizaci¨®n legislativa que, al mismo tiempo, parece casi imposible de llevar a la pr¨¢ctica.
"En realidad las consecuencias penales son las mismas en todos los pa¨ªses. Aunque en unos est¨¦ penado el consumo y en otros no, es muy dif¨ªcil que se ingrese en la c¨¢rcel por consumir drogas. Y ning¨²n pa¨ªs tolera, aunque no est¨¦ penado el consumo seg¨²n su legislaci¨®n, que alguien pueda inyectarse a las puertas de un colegio. Los pa¨ªses acaban adoptando las mismas conductas aunque sus legislaciones difieren", dijo Santiago de Torres, coordinador de la conferencia.
Precursores
En la pr¨¢ctica, los Quince est¨¢n armonizando aquellos aspectos del tr¨¢fico de drogas que exigen una mayor coordinaci¨®n internacional. Es, por ejemplo, el caso del blanqueo de dinero o el de la utilizaci¨®n de los llamados precursores, es decir, aquellos elementos -principalmente qu¨ªmicos- que no son en s¨ª mismos una droga pero que son imprescindibles para fabricarla.
A pesar de estos avances, los expertos recomiendan que se intensifique la cooperaci¨®n policial, aduanera y judicial en el seno de la UE y que cada pa¨ªs haga esfuerzos adicionales para acabar con el problema del blanqueo de dinero.
Tambi¨¦n han coincidido en la necesidad de combinar las dos grandes corrientes, a menudo enfrentadas, en que se basa la lucha contra las drogodependencias: represi¨®n del tr¨¢fico (reducir la oferta) y educaci¨®n y prevenci¨®n para desincentivar su consumo (reducir la demanda). Los expertos consideran ¨²til que se aumenten los intercambios de informaci¨®n entre todos los Estados miembros sobre las buenas pr¨¢cticas en materia de prevenci¨®n. Y sugieren incluir cl¨¢usulas sobre drogas en los nuevos acuerdos de asociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.