Cara a cara en Tur¨ªn el ¨²ltimo grito de la pl¨¢stica y el arte egipcio
Kiki Smith, Francesco Clemente y Brian Eno, entre momias y dioses
Nueva York se acerca a Tebas. Los signos y formas, pero tambi¨¦n las intuiciones, sensaciones y conceptos, viajan a trav¨¦s de los siglos. ?sta es, al menos, la tesis de la exposici¨®n titulada Time machine (La m¨¢quina del tiempo), que se inaugura el pr¨®ximo 14 de diciembre en el Museo Egipcio de Tur¨ªn. Grandes nombres del ¨²ltimo grito de la pl¨¢stica, como la neoyorquina Kiki Smith, el transvanguardista, italiano Francesco Clemente o el m¨²sico y artista multimedia ingl¨¦s Brian Eno, han realizado obras originales para que sean expuestas entre momias y viejos dioses.
En total, ser¨¢n unas treinta las pinturas, esculturas e instalaciones de 14 artistas -Andy Goldsworthy, Igor Mitoraj, Stephen Cox, Peter Randall-Page, Kan Yasuda, Matin Riches, Marc Quinn, Giuseppe Penone, Mimmo Paladino, Jiri Kolar y David Hiscock, adem¨¢s de los tres ya citados- que se podr¨¢n ver en los salones del museo turin¨¦s por iniciativa de Fiat.James Putnam, subdirector de la secci¨®n egipcia del Museo Brit¨¢nico, inventor de esta f¨®rmula expositiva realizada ya en Londres, aunque con artistas y obras en muchos casos distintos, da fe del ¨¦xito de su idea. Dice que, en tres meses, 1,3 millones de aficionados al arte m¨¢s antiguo o al m¨¢s moderno se interesaron por encontrarse entre la ¨²ltima ola. y los tesoros del mayor museo arqueol¨®gico del mundo Por lo que se refiere al campo de su especialidad, el Museo Egipcio de Tur¨ªn suele ser considerado por lo menos al nivel de su hom¨®logo londinenese.
"No se trata de mostrar objetos de arte que tengan una relaci¨®n directa con Egipto, sino de fomentar un di¨¢logo paralelo entre formas de arte separadas por miles de a?os sobre conceptos como la naturaleza o el ciclo, de la vida y la muerte", dice Putnam, que afirma haber dialogado durante meses con cada uno de los artistas seleccionados a fin de lograr obras que encajen perfectamente en el contexto concreto donde ser¨¢n exhibidas.
"Obras que se exponen son totalmente nuevas y han sido inspiradas directamente por los tesoros de nuestro museo", a?ade Anna Mar¨ªa Donadoni, superintendente del Museo Egipcio turin¨¦s, que recuerda la admiraci¨®n que suscit¨® en "el gran Henry Moore" una estatuilla prehist¨®rica conservada en Tur¨ªn.
El inter¨¦s del arte moderno por el arte egipcio no es, evidentemente, cosa de hoy. Tiene ra¨ªces incluso en el ¨²ltimo cuarto del siglo XVIII, antes de los grandes descubrimiento de Jean-Fran?ois Champolion. Fue la ¨¦poca del mito egipcio, m¨¢s ligado a la fantas¨ªa que a la historia y muy cultivado en los ambientes mas¨®nicos.
Maurizio Calvesi, historiador y cr¨ªtico italiano, explica que la relaci¨®n entre el arte contempor¨¢neo y el arte egipcio ha cambiado mucho durante el presente siglo. "La vanguardia, que puede decirse que nace en el Museo Arqueol¨®gico de El Cairo, tom¨® del arte egipcio c¨¢nones y formas mientras buscaba inspiraci¨®n m¨¢s bien en el primitivismo africano. Pero tras el gusto por la cita de los a?os sesenta y el arte conceptual de los setenta, que encauzan un coloquio muy fruct¨ªfero del arte de hoy con el de otros tiempos, el artista no busca ya, en Egipto la sugerencia puramente formal que busc¨® Picasso".
"El arte egipcio es para el artista de hoy un lugar m¨¢gico, de grandes espacios, desiertos sin confines, grandes r¨ªos y momentos de una contemplaci¨®n sin tiempo. Es el lugar de un arte intemporal", dice Calvesi.
Goldsworthy, que ha realizado grandes instalaciones en sitios como el Central Park de Nueva York y el polo norte, vertir¨¢ 30 toneladas de arena en la galer¨ªa de escultura del museo turin¨¦s, donde Igor Mitoraj ha colocado una enorme estructura de hierro. En el caso de Stephen Cox, encargado de dise?ar la tumba que se est¨¢ construyendo en la India para Gandhi, la conexi¨®n egipcia deriva del uso de piedras raras t¨ªpicas de aquella zona, como la Chefren Diorite. Clemente es autor de una serie de frescos directamente inspirados en el arte egipcio. Sobre obras in¨¦ditas, como la de Kiki Smith, hay secreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.