La CIA predice un auge del terrorismo en los pr¨®ximos a?os
John Deutch, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), pronostic¨® ayer que el terrorismo afianzar¨¢ sus actividades en los pr¨®ximos a?os. "Lamento haber llegado ala. conclusi¨®n de que va a haber un tremendo crecimiento del terrorismo en el pr¨®ximo decenio, no s¨®lo dirigido contra norteamericanos sino en todo el mundo", se?al¨® Deutch ante el Comit¨¦ de Inteligencia de la C¨¢mara de Representantes.Entre, las razones mencionadas por el director de la CIA para respaldar su predicci¨®n est¨¢n las "diferencias ¨¦tnicas y religiosas, que continuar¨¢n siendo causa de inestabilidad y fuente, cada vez m¨¢s importante, del terrorismo internacional"
John Deutch mencion¨® paises -Ir¨¢n, Irak y Corea del Norte y movimientos -Ham¨¢s y Hezbola- para poner ejemplos de naciones e ideolog¨ªas "enemigas de la democracia". En el caso de la amenaza de armas qu¨ªmicas y biol¨®gicas, el n¨²mero uno de la CIA subray¨® ante los congresistas las "actividades de pa¨ªses malvados como Libia, Irak e Ir¨¢n". Deutch no concret¨® con siglas o nombres su referencia a "los grupos transnacionales involucrados en terrorismo, crimen organizado y tr¨¢fico de drogas" contra los que hace falta estar en guardia, pero no eludi¨® se?alar a otros dos pa¨ªses como fuente de posibles quebraderos de cabeza: "Tendremos que seguir prestando una estrecha atenci¨®n al desarrollo de los acontecimientos en Rusia y China, porque estos son los pa¨ªses con un mayor poder militar".
John Deutch hizo un llamamiento para que se aten¨²en las cr¨ªticas de operaciones encubiertas y de. otras desafortunadas intervenciones de la CIA, como las de Hait¨ª y Somalia, adem¨¢s del esc¨¢ndalo provocado en Francia por el descubrimiento de actividades de espionaje econ¨®mico.
Al tiempo, la C¨¢mara de Representantes retir¨® ayer un proyecto de ley contra el terrorismo propuesto por el presidente Clinten tras el atentado de Oklahoma. Grupos de presi¨®n conservadores -entre ellos, la Asociaci¨®n Nacional del Rifle- y liberales -como la Uni¨®n de Libertades Civiles- convencieron a los congresistas de que la ley da excesivo poder a las fuerzas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.