Los islamistas, favoritos en las elecciones turcas del d¨ªa 24
ENVIADA ESPECIALTurqu¨ªa ha entrado en la recta final de una campa?a electoral fuertemente marcada por la lucha de los diferentes partidos contra el enemigo com¨²n: el islamista Partido del Bienestar (RP). El 24 de diciembre, 60 millones de turcos -el 99% profesa la religi¨®n musulmana- estar¨¢n pendientes del recuento de votos de unas elecciones que, por primera vez en la historia de la rep¨²blica laica fundada por Mustaf¨¢ Kemal, Ataturk, pueden dar la victoria a los islamistas.
En los cuarteles generales d¨¦ los dos partidos de la derecha conservadora, el Partido de la Madre Patria (ANAP), que lidera Mesut Yilmaz, y el Partido de la Recta V¨ªa (DYP), de la primera ministra Tansu ?iller, se libra un combate cuerpo a cuerpo por hacerse, no ya con el primer puesto en las elecciones sino con el segundo. El profundo antagonismo entre ambos dirigentes ha impedido la reunificaci¨®n de la derecha y ha tendido la alfombra por la que los islamistas subir¨¢n al podio.De la izquierda podr¨ªa decirse algo parecido. Las dos agrupaciones socialdem¨®cratas -el Partido de Izquierda Democr¨¢tica (DSP), que encabeza Bulen Ecevit, y el Partido Republicano (CHP), del actual viceprimer ministro Deniz Baykal- no han logrado una estrategia com¨²n, a pesar de la renovaci¨®n del CHP y de la desaparici¨®n de la escena pol¨ªtica de su antiguo l¨ªder Erdal Inonu. La campa?a de Yilmaz y ?iller se ha centrado en acusarse mutuamente de mantener conversaciones secretas con Necmettin Erbakan, el l¨ªder del RP, y en demostrar que el contrario sostiene los mismos puntos de vista que los islamistas. La campa?a de Baykal y Ecevit ha estado dedicada a demostrar que el partido de uno es m¨¢s laico que el del otro.Para confundir m¨¢s a la poblaci¨®n el Gobierno ha prohibido la publicaci¨®n de encuestas sobre la intenci¨®n de voto. Esto permite a cada l¨ªder barajar los porcentajes como mejor le parece y declararse vencedor o segundo, dependiendo de c¨®mo atraer mejor los votos anti-RP o dudosos. Las cifras m¨¢s extendidas son que el RP podr¨ªa obtener el 25% de los sufragios; ANAP se situar¨ªa en segundo lugar, con vanos puntos por debajo, y DYP en tercero.
Seg¨²n el l¨ªder del Nuevo Movimiento Democr¨¢tico (YDH), Cem Boyner, tras estas elecciones Turqu¨ªa entrar¨¢ definitivamente en un "periodo de inestabilidad pol¨ªtica que requerir¨¢ coaliciones de tres o m¨¢s partidos" para gobernar. En la calle, el ambiente es bastante pesimista. Gran parte de los 13 millones de habitantes de Estambul est¨¢ cansada de la crisis econ¨®mica y de las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno, que han hecho a¨²n m¨¢s dura la crisis a los m¨¢s desfavorecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.