_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Competencia, competitividad y tama?o empresarial

El autor sostiene que la globalizaci¨®n de los mercados prima las econom¨ªas de escala y las econom¨ªas externas y fomenta la concentraci¨®n empresarial de la producci¨®n y distribuci¨®n.

El mundo ideal de la competencia perfecta no existe en la realidad. Ese mundo de libro de texto en el que hay un elevad¨ªsimo n¨²mero de empresas productoras que producen bienes homog¨¦neos sin rendimientos crecientes a escala, que no tienen ning¨²n poder sobre el mercado y que se enfrentan a curvas de demanda totalmente el¨¢sticas, de tal manera que si elevan sus precios pierden sus clientes, no se da en la vida econ¨®mica, salvo para unos pocos productos agr¨ªcolas y minerales muy homog¨¦neos.Hoy la competencia se acerca mucho m¨¢s al modelo de competencia monopolista, oligopolista o imperfecta que Joan Robinson y Edward Chamberlain previeron hace ya m¨¢s de sesenta a?os, basado en la diferenciaci¨®n del producto, las econom¨ªas de escala y de alcance, y las barreras de entrada tanto de capital, de informaci¨®n, como tecnol¨®gicas y pol¨ªticas.

Es decir, en la realidad cotidiana, los productos no son homog¨¦neos, sino diferenciados, la globalizaci¨®n de los mercados tiende a primar las econom¨ªas de escala y las econom¨ªas externas y a fomentar la concentraci¨®n empresarial y geogr¨¢fica de la producci¨®n, y existen barreras naturales tecnol¨®gicas y de capital que hacen que el n¨²mero de empresas productoras sea muy peque?o y su tama?o enorme.

Esto no quiere decir que ya no haya competencia. Todo lo contrario. En el caso ideal de la competencia perfecta, las empresas sin poder de mercado ejercen una competencia pasiva y prefieren mantener una relaci¨®n de cooperaci¨®n y amistad en lugar de someterse a luchas suicidas que no les acarrean ninguna ventaja. En la actual competencia imperfecta y oligopolista la competencia es mucho m¨¢s agresiva y sin piedad. Se busca siempre expulsar al competidor del mercado o absorberlo.

Lo que ocurre es que la principal caracter¨ªstica de la competencia no es ya el elevado n¨²mero de empresas que compiten, sino lo que William Baumol ha llamado la "contestabilidad", es decir, la no existencia de barreras de entrada o de salida o, lo que es lo mismo, que ninguna empresa vea impedida su entrada en un mercado o a ninguna empresa se le impida la quiebra o salida del mercado.

Tampoco se puede decir que la existencia de oligopolios en mercados de bienes diferenciados conlleve, obligatoriamente, que los precios establecidos sean artificialmente elevados. La existencia de diferenciaciones entre los productos ofertados proporciona estabilidad a los precios, que se consigue a trav¨¦s de un equilibrio conocido como equilibrio de Nash, nombre del reciente Premio Nobel.

En resumen, los mercados cada vez m¨¢s abiertos, integrados y con mayor nivel de competencia tienden cada vez m¨¢s a la concentraci¨®n empresarial y geogr¨¢fica.

En el cuadro adjunto se puede comprobar, para algunos sectores industriales, c¨®mo en un mercado ¨²nico muy maduro como el de Estados Unidos la concentraci¨®n es mucho mayor que en un mercado ¨²nico incipiente, como el europeo. Es decir, que lo l¨®gico es que, en las pr¨®ximas d¨¦cadas, la concentraci¨®n empresarial europea se acelere, bien por adquisiciones, por fusiones o, simplemente, por expulsi¨®n o desaparici¨®n de muchas de las empresas actuales.

Por su parte, la competitividad empresarial es el arte de triunfar, en un entorno de elevada competencia, es decir, la capacidad de las empresas de crear una ventaja competitiva frente a sus competidores, mantenerla y, por tanto, generar beneficios y crecer m¨¢s. Por tanto, la competitividad se consigue, parad¨®jicamente, reduciendo o anulando la competencia y adquiriendo mayor poder de mercado, mayores m¨¢rgenes y mayores beneficios. ?C¨®mo? Explotando econom¨ªas de escala de alcance y siendo m¨¢s eficiente en el coste. Diferenciando productos, haci¨¦ndolos m¨¢s exclusivos. Concentr¨¢ndose en un segmento o nicho del mercado. Creando barreras a los competidores, de tecnolog¨ªa, de distribuci¨®n de informaci¨®n, de capital, de precios..., en las que el tama?o juega un papel muy importante para establecerlas.

La conclusi¨®n aparente de este brev¨ªsimo an¨¢lisis es que las empresas que realmente son competitivas hoy en los mercados nacionales o internacionales oligopolizados son grandes empresas o conglomerados de empresas muy internacionalizados y, en ocasiones, muy diversificados horizontalmente o integrados verticalmente. Esto no quiere decir que no sigan subsistiendo y compitiendo muchas empresas medianas o peque?as que atienden mercados locales o regionales, que subcontratan servicios o determinadas partes o piezas de los productos de las grandes o que est¨¢n superespecializadas en un producto o servicio muy espec¨ªfico. Pero cuando se habla de un pa¨ªs muy competitivo se dice que lo es porque dispone de un n¨²mero elevado de estas empresas o clusters de empresas que compiten mundialmente.

?Es Espa?a muy competitiva? ?Posee muchas de estas empresas? La respuesta es negativa. En Espa?a hay unas 430.000 empresas manufactureras de las que s¨®lo un 40% tienen forma societaria. De estas ¨²ltimas, el 55% tienen menos de 50 empleados, el 70% menos de 100, el, 82% menos de 200 y el 98% menos de 500.

Si miramos a un colectivo m¨¢s amplio como es la totalidad de las empresas industriales, se observa que el 25% de la poblaci¨®n ocupada en la industria se encuentra empleada en empresas de menos de 10 empleados, frente a s¨®lo un 10% en la media de la UE que su volumen de ventas y de empleados por empresa es menos de la mitad que los de la media europea.

No s¨®lo la escala empresarial espa?ola es inadecuada para ser competitivo, sino que la escala de sus plantas de producci¨®n tambi¨¦n lo es. El 65%, de nuestra industria trabaja con plantas con un tama?o inferior al m¨ªnimo de eficiencia t¨¦cnica.

Dada esta situaci¨®n de partida, la mejor pol¨ªtica industrial o empresarial que puede hacer Espa?a es aumentar el tama?o medio de sus empresas y, naturalmente, tratar de mantener los grupos industriales y de servicios que ya han alcanzado un cierto tama?o.

Esta pol¨ªtica debe intentar crear mayores incentivos para que las empresas se concentren a trav¨¦s de fusiones y adquisiciones y esto supone a su vez dar facilidades crediticias para apalancarse en las OPA o adquisiciones; introducir bonificaciones en la generaci¨®n de plusval¨ªas y exenciones en caso de reinvertirlas; dar un tratamiento m¨¢s favorable a las sucesiones en las empresas familiares; conceder mayores facilidades en la reducci¨®n de empleo redundante en las fusiones y absorciones e introducir otras medidas contables que hagan m¨¢s grande y din¨¢mico el tejido empresarial espa?ol.

Tambi¨¦n hay que estimular fiscal y contablemente la cooperaci¨®n entre peque?as y medianas empresas para desarrollar conjuntamente centros de investigaci¨®n y desarrollo, proyectos de internacionalizaci¨®n y de formaci¨®n empresarial y profesional.Otra tarea importante es promover la creaci¨®n de clusters para explotar econom¨ªas externas y adelantarse a la inexorable especializaci¨®n geogr¨¢fica que va a imponer el mercado ¨²nico en Europa, como se ha hecho, por ejemplo, en el Pa¨ªs Vasco.

Tampoco hay que olvidar el aspecto, tambi¨¦n muy relevante, de la adecuaci¨®n de la pol¨ªtica de defensa de la competencia a este nuevo entorno. Dicha pol¨ªtica tiene que tener en cuenta, en primer lugar, que una mayor concentraci¨®n empresarial puede ser positiva para la sociedad si la producci¨®n de bienes y servicios se abarata por los menores costes que genera. Hay que hacer que primen claramente los beneficios de la eficiencia y el menor coste en la producci¨®n y distribuci¨®n que ¨¦sta puede generar para el consumidor, sobre los aspectos legalistas del tama?o concentraci¨®n..., que son los que hoy prevalecen.

En segundo lugar, no hay que olvidar que valorar el grado de concentraci¨®n en el mercado nacional no tiene hoy tanto sentido en un mundo cada vez m¨¢s globalizado, ya que se olvida la competencia internacional. Hoy es muy dif¨ªcil que una empresa nacional alcance una posici¨®n dominante (fuera de los monopolios naturales), ya que, en general, no existen barreras a que una gran empresa extranjera entre en el mercado.

En tercer lugar, est¨¢ demostrado que el factor que genera mayores ventajas competitivas y mayores externalidades es el tecnol¨®gico, y que son las empresas de un cierto tama?o las ¨²nicas que pueden financiar los elevados costos de invenci¨®n, desarrollo y comercializaci¨®n de nuevos productos.

Por ¨²ltimo, hay que tener mucho cuidado con la pol¨ªtica de privatizaci¨®n de los pocos grandes conglomerados o empresas p¨²blicas rentables que nos quedan. Puede surgir la tentaci¨®n de intentar desmembrarlos y privatizar partes de ellos o sus filiales en lugar de sus cabeceras, por no encontrar grupos nacionales con suficiente capacidad financiera para crear un grupo o n¨²cleo estable de control. No hay que olvidar que su tama?o y diversificaci¨®n los hace m¨¢s competitivos en un mercado mucho m¨¢s integrado y globalizado, y que es preferible un sistema de golden share o n¨²cleo estable mixto nacional y extranjero o incluso totalmente extranjero, que perder sus actuales ventajas competitivas y el precio pagado por haber conseguido desarrollarlo como grupo empresarial coordinado y diversificado.

Guillermo de la Dehesa es presidente del Consejo Superior de C¨¢maras

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top