"La polic¨ªa me para en Madrid muchas veces"
El actor Mulie Jarju decidi¨® dejar Gambia y emigrar a Australia hace 11 a?os. Pero antes quiso conocer Europa, por lo que decidi¨® pasar una temporada, en Espa?a trabajando en la empresa de un amigo. En sus ratos libres particip¨® como actor en una compa?¨ªa de teatro aficionado de Matar¨® (Barcelona). Hasta que un Ola quiso la suerte que el director de cine Montxo Armend¨¢riz lo, eligiera para protagonizar una pel¨ªcula. ?ste lo mont¨® en una patera, le visti¨® de emigrante ilegal y le hizo cruzar un Estrecho de celuloide que, con el nombre de Las cartas de Alou, le dio fama y dinero. Ahora, a sus 38 a?os, vive como actor profesional, ha cambiado, Catalu?a por Madrid y en su memoria Australia no es mas que una tierra lejana de canguros y sue?os de adolescencia. Jarju protagoniza, junto a Santiago Ramos, la pel¨ªcula de Felipe Vega El techo del mundo, con gui¨®n del propio Vega y del escritor Julio Llamazares.Pregunta ?Qu¨¦ papel representas en El techo del mundo?
Respuesta. De nuevo hago el papel de un inmigrante africano. Esta vez se trata de uno que vive en Espa?a y quiere ir a Suiza para visitar a un familiar.
P. ?C¨®mo le trata la vida como actor?
R. Acabo de actuar en un cortometraje en el que interpreto el papel de un esclavo, y antes he participado en una serie de televisi¨®n. Pero desde 1989, en que hice Las cartas de Alou, hasta ahora s¨®lo he rodado tres pel¨ªculas y he trabajado en cuatro obras de teatro.
P. ?No me diga que el cine es tambi¨¦n racista!.
R. El problema es que en Espa?a se hace un cine hispano que trata sobre la cultura espa?ola, en la que no existen los negros. As¨ª que no hay papeles para que los interpretemos la gente como yo. Los guionistas deber¨ªan darse cuenta de que esto ha cambiado y de que el! este pa¨ªs est¨¢n conviviendo diferentes razas y culturas.
P. ?No estar¨¢ pensando irse a otro sitio?
R. No pienso moverme de Madrid. Aqu¨ª tengo ya un camino profesional hecho, algo que es muy dif¨ªcil, y adem¨¢s me encuentro muy a gusto.
P. ?Se divierte en esta ciudad?
R. La verdad es que apenas salgo por la noche. Pero me parece que ¨¦sta es una ciudad abierta a toda clase de gente y llena de oportunidades. Y, aunque suene raro, creo que es silenciosa y est¨¢ repleta de calma.
P. ?Con qu¨¦ frecuencia le pide la polic¨ªa los papeles por la calle?
R. Muchas veces. Les muestro el pasaporte y mi permiso de residencia y ya est¨¢. Eres un negro y tienen que pararte. Aunque a veces exageran. Como aquella vez que estaba rodando una escena y ten¨ªa que correr por la calle y la polic¨ªa me detuvo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.