Rato atribuye la fortaleza de los mercados a las expectativas de victoria del PP
Rodrigo Rato, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, atribuy¨® ayer la fortaleza de la peseta a las perspectivas de estabilidad pol¨ªtica que ofrece el posible triunfo del PP en las pr¨®ximas elecciones generales. "Es una previsi¨®n pol¨ªtica lo que demuestran los mercados", dijo.Rato fue preguntado si atribu¨ªa directamente la fortaleza de la divisa a la probable victoria de su partido, mientras achac¨® al Gobierno la debilidad que padeci¨® durante la tormenta monetaria del primer trimestre de 1995. Rato asegur¨® que ¨¦sa era la raz¨®n. "y no otra", porque se trata, a?adi¨®, de "una presunci¨®n de los mercados respecto de lo que va a ser la evoluci¨®n pol¨ªtica".
El dirigente popular explic¨® que, desde las elecciones catalanas, se han producido importantes signos de confianza en la econom¨ªa espa?ola que, a su entender, son pol¨ªticos. Los tipos de inter¨¦s a largo plazo crecieron en la segunda mitad de 1994 y se incrementaron al, acabar ese a?o con la reaparici¨®n del caso Gal y mantienen una l¨ªnea descendente desde que se celebraron las elecciones catalanas, en noviembre de 1995.
El Ministerio de Econom¨ªa respondi¨® a esas declaraciones acusando al PP de "nerviosismo" ante las tendencias de las ¨²ltimas encuestas. Un portavoz del departamento que dirige Pedro Solbes manifest¨® que "los mercados financieros s¨®lo act¨²an por certezas y datos y la realidad es que la econom¨ªa est¨¢ en v¨ªas de mejora, pese a los intentos de negarlo del PP".
El portavoz de Econom¨ªa replic¨® con iron¨ªa las afirmaciones de Rato al asegurar que "lo mejor que le puede pasar a la peseta y a los mercados espa?oles es que no se enteren de lo que piensa el PP". La misma fuente insisti¨® en que, aparte de las privatizaciones ya anunciadas en Repsol y Argentaria, no se adoptar¨¢ ninguna otra en los pr¨®ximos meses, como r¨¦plica a la petici¨®n de Rato de no privatizar m¨¢s empresas hasta que se conforme el nuevo gobierno tras los comisiones del 3 de marzo.
A Izquierda Unida, por su parte, no le ha agradado la decisi¨®n del Banco de Espa?a, de mantener el precio del dinero. El secretario de econom¨ªa de la coalici¨®n, Salvador Jov¨¦, afirm¨® ayer tras conocerse esa decisi¨®n que el Banco de Espa?a "se muestra pusil¨¢nime ante la situaci¨®n de desempleo" y calific¨® de "fundamentalismo econ¨®mico" su cautela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.