La novia de Gerardo Diego
El Ayuntamiento homenajea al poeta del 27 editando su primer libro artesanalmente
El poeta Gerardo Diego conversaba de cuando en cuando con un joven llamado Juan Antonio hace unos a?os. Ocurr¨ªa a veces en la Real Academia, otras en los pasillos de su casa de la calle de Covarrubias, en Chamber¨ª, o ante alg¨²n cuadro cuando coincid¨ªan en una exposici¨®n de pintura. Aquel muchacho se qued¨® con la imagen de la enorme cantidad de libros que atiborraban aquellas dependencias del hogar del poeta fallecido en 1987.Hoy, Juan Antonio G¨®mez Angulo gasta coche oficial como concejal de Cultura del Ayuntamiento, y le ha faltado el tiempo para regalar, en su primera Navidad en el cargo, un hermoso libro del poeta nacido en Santander hace 100 a?os. Constitu¨ªa un preludio para los homenajes que el edil piensa rendir a su amigo fallecido durante este a?o, porque G¨®mez Angulo planea bautizar una nueva biblioteca de Vallecas con el nombre del poeta y organizar una exposici¨®n homenaje, adem¨¢s de instalar un busto del escultor Julio L¨®pez en el parque de Santander, "un lugar tranquilo que lleva el nombre de la ciudad donde naci¨® y en el barrio donde vivi¨®", explica el edil.
El romancero de la novia
Gerardo Diego. 2.500 pesetas. A la venta en el Centro Cultural Conde Duque; Conde Duque, 9-11. Metro Plaza de Espa?a. PresCntaci¨®n del libro el 16 de enero a las 19.30 en el Auditorio Conde Duque (Conde Duque, 11). Participan Claudio Rodr¨ªguez, Jos¨¦ Hierro, Andr¨¦s Amor¨®s y Miguel Garc¨ªa Posada. Imprenta Artesanal del Ayuntamiento. Para visitas, llamar al tel¨¦fono 588 57 68.
G¨®mez Angulo escogi¨® El romancero de la novia para la edici¨®n por ser el primer libro del poeta c¨¢ntabro, del cual s¨®lo se publicaron 100 ejemplares numerados en 1920, cuando Diego ten¨ªa 24 a?os y acababa de ganar unas oposiciones a c¨¢tedra en Soria. Hab¨ªa sido escrito en el oto?o de 1918.
Ya en octubre pasado el concejal y los 30 trabajadores de la Imprenta Artesanal del Ayuntamiento comenzaron a trabajar. Jos¨¦ Bonifacio Bermejo, Boni, el director, de 34 a?os, y su equipo pusieron a funcionar la m¨¢quina Planeta Fixia Rapid, casi centenaria, porque data de 1919. En la imprenta se coloc¨® el plomo letra a letra, con mimo artesano. El resultado es un peque?o volumen de 57 p¨¢ginas gruesas, con capitulares rojas, envuelto en tela color burdeos y acompa?ado en un. estuche de otro librito d¨®nde se cuenta la historia. La impresi¨®n es austera. "Se quer¨ªa recrear la filosof¨ªa y la imagen de la generaci¨®n del 27", cuenta Boni, un hombre que lo ha aprendido todo desde que lleg¨® a la imprenta con 21 a?os. "Estoy muy satisfecho", dice, "no hab¨ªamos editado nunca poes¨ªa.". Han sido 2.000 ejemplares cosidos uno a uno, con dos grabados de Miguel Conde. Uno de ellos se guarda para los Reyes, en un fuerte color azul -"el azul real", dice el experto- con papel del siglo XVIII.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.