Tres amigas en una piscina
Dada la complejidad de las tareas de direcci¨®n que acarrea una pel¨ªcula, a pesar de las muchas personas que colaboran en su realizaci¨®n, son muy pocas las que aparecen firmadas por m¨¢s de una. Mujeres (a flor de piel) es una de las raras excepciones a esta regla, no tanto por ser dos los directores, sino sobre todo por ser de diferente sexo, Patrick Alessandrin y Lisa Alessandrin. El resultado de una de sus primeras experiencias en el terreno de la realizaci¨®n es esta desigual coproducci¨®n entre Francia y Espa?a, ambientada en Par¨ªs en ¨¦poca actual, pero que tiene algunos interiores que claramente se han rodado en Espa?a. Narra las aventuras er¨®tico-sentimentales de tres j¨®venes amigas, que todos los domingos van a nadar a una gran piscina cubierta, durante unos meses de su vida.A pesar de lo demasiado excepcionales que son sus respectivas historias, el conjunto despide un cierto encanto a pesar de sus evidentes errores. M¨¢s all¨¢ de que la ¨²nica casada decida prostituirse para conseguir alg¨²n dinero, otra sea virgen y tenga un complejo de Edipo y la tercera acabe, textualmente, con las bragas desgarradas cada vez que se acerca a un hombre.
Mujeres (a flor de piel)
Directores y guionistas: Patrick Alessandrin y Lisa Alessandrin. Fotografia: Javier Aguirresarobe. M¨²sica: Dele Ski Shekoni. Francia, Espa?a, 1995. Int¨¦rpretes: Marine Delterme, Florence Thornassin, Amira Cassar, Alex Casanovas, Vicent Cassel, Manuel de Blas y Marie Laforet. Estreno en Madrid: Madrid.
La raz¨®n de la cierta verdad, el relativo encanto y el determinado inter¨¦s que despide Mujeres (a flor de piel) reside en el trabajo de sus tres protagonistas. Tanto las francesas Marine Delterme y Florence Thomassin como la espa?ola Amira Cassar tienen un gran atractivo personal y ha sido bien aprovechado por la pareja de realizadores en beneficio de sus respectivos personajes. En algunas ocasiones consiguen superar lo mucho que tanto los personajes como la historia tienen de t¨®pico, pero sin llegar a salvar en ning¨²n momento el tono demasiado convencional qu¨¦ tiene la pel¨ªcula en su conjunto.
Dentro de su muy desigual y fallida escritura, donde conviven escenas de una gran viveza por el se?alado trabajo de sus tres protagonistas con otras que destilan una gran falsedad por la excesiva presencia de sus directores y guionistas, otro de los atractivos de la pel¨ªcula es su fotografia, de Javier Aguirresarobe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.