Gonz¨¢lez defiende la gobernabilidad aunque implique el acuerdo de PP y nacionalistas
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, puso ayer la gobernabilidad del, Estado por encima de los intereses partidarios. Gonz¨¢lez defendi¨® la legitimidad de los nacionalistas a formar Gobierno con el ganador de las elecciones, "sea quien sea" el primer partido en las urnas. En una conferencia de prensa en Estrasburgo, donde acudi¨® para intervenir en el pleno del Parlamento Europeo, Gonz¨¢lez pronostic¨® que el PP "se va a arrepentir pronto" de su campa?a contra el ex ministro de Interior Jos¨¦ Barrionuevo y consider¨® "l¨®gico" que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar reh¨²ya un debate cara a cara con ¨¦l.
Un Felipe Gonz¨¢lez relajado, y empe?ado en potenciar su imagen de hombre de Estado por encima de la del candidato que juega con los sondeos en contra, defendi¨® ayer en Estrasburgo la necesidad de que de las pr¨®ximas elecciones salga un Gobierno fuerte y la legitimidad de un Ejecutivo de coalici¨®n. "Soy poco sectario. Ayudar a la gobernabilidad es positivo", contest¨® a la pregunta de si le molestar¨ªa un acuerdo entre el Partido Popular y los nacionalistas. "Si el primer partido no tiene mayor¨ªa y alguna fuerza pol¨ªtica se pone de acuerdo con ese partido, sea el que sea, yo lo ver¨ªa siempre como un factor positivo", reiter¨®.El secretario general del PSOE ech¨® balones fuera al abordar la renuncia del. ex ministro Antoni Asunci¨®n a figurar en las listas socialistas. "Por lo que he podido leer, Asunci¨®n dice que hay m¨¢s democracia en la sociedad que en los partidos pol¨ªticos", dijo, desmarcando as¨ª al PSOE de ese supuesto d¨¦ficit democr¨¢tico.
Gonz¨¢lez no se sorprendi¨® de que el PP e Izquierda Unida hayan pedido la convocatoria de la Diputaci¨®n Permanente del Congreso para que la C¨¢mara debata las acusaciones del juez M¨®ner contra Jos¨¦ Barrionuevo. "?Los dos [lo han pedido]? No parece posible", brome¨®. "Estos dos [PP e IU] no dejan de retroalimentarse. Y me parece l¨®gico, porque si el PP alimenta a IU divide el voto de izquierda. Los votos de derecha ya los controla, incluso los m¨¢s extremos", a?adi¨®, para descartar a rengl¨®n seguido la propuesta, porque "ni siquiera est¨¢ reglamentado". En el mismo sentido se manifest¨® ayer el presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, que descart¨® la comparecencia de Gonz¨¢lez ante la Diputaci¨®n Permanente porque "cuando el Parlamento est¨¢ disuelto, ¨¦ste ¨®rgano no puede convocar un pleno ni una comisi¨®n, porque no existen".
A juicio de Gonz¨¢lez, Barrionuevo saldr¨ªa elegido si en Espa?a existieran listas abiertas, y cree que el PP comete "un error" al centrar la campa?a en el caso del ex ministro. "Se arrepentir¨¢n en poco tiempo", concluy¨®. En cualquier caso, Gonz¨¢lez aseguro que "desde luego" acudir¨¢ ante los tribunales para declarar por el caso GAL si as¨ª lo solicita alg¨²n juez.
Al candidato socialista no le sorprende que Aznar no desee un debate cara a cara con ¨¦l. "No s¨¦ si lo deseaba en 1993 ni si lo desea ahora. Vi¨¦ndose con ventaja en los sondeos y sabiendo que su ventaja se neutraliza desde el punto de vista personal es l¨®gico que tenga una cierta reserva", afirm¨®.
Respecto a la reuni¨®n ayer del Pacto de Madrid frente a ETA, Gonz¨¢lez aventur¨® antes de que acabara el encuentro que ¨¦ste se cerrar¨ªa con acuerdo entre los partidos, "siempre que todos respeten todos los puntos del pacto". Se refer¨ªa Gonz¨¢lez a que el PP cesara de reclamar el cumplimiento ¨ªntegro de las penas en los casos de delito de sangre. Gonz¨¢lez matiz¨® que se ha declarado dispuesto a "dialogar" con ETA si deja las armas, pero "nunca a negociar".
En el cap¨ªtulo econ¨®mico, el l¨ªder socialista se mostr¨® optimista con la coyuntura espa?ola y con el crecimiento del 3% de media anual, rest¨® importancia a la crisis de la econom¨ªa alemana y enfatiz¨® que continuar¨¢ la pol¨ªtica de control mensual del gasto para lograr reducir el d¨¦ficit p¨²blico.
Matiz¨® que no ha propuesto reducir el tiempo de trabajo, sino que ha "intentado una reflexi¨®n" sobre f¨®rmulas de ese tipo para acabar con el paro. Calific¨® de "chorrada" las acusaciones de que ha propuesto una reducci¨®n de los salarios. "El reparto del trabajo nunca se puede acordar por ley. Han de ser acuerdos entre las empresas y los trabajadores, nunca un pacto global del tipo tradicional", advirti¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.