Yeltsin destituye al viceprimer ministro responsable de las reformas econ¨®micas
El l¨ªder ruso, Bor¨ªs Yeltsin, destituy¨® ayer a Anatoli Chub¨¢is, el vicejefe de Gobierno responsable de las reformas econ¨®micas en Rusia, por "incumplimiento de un serie de encargos del presidente" y por su "poca exigencia a las instituciones federales" que. se le subordinaban. Con Chub¨¢is, el Kremlin pierde al ¨²ltimo ministro del equipo de Yegor Gaidar, el ex primer ministro que en 1992 comenz¨® la terapia de choque en la econom¨ªa rusa.El cese de Chub¨¢is reafirma la decisi¨®n de Yeltsin de cambiar la pol¨ªtica aplicada hasta antes de las elecciones parlamentarias de diciembre pasado y confirma que piensa presentarse a los comicios presidenciales de junio pr¨®ximo.
Chub¨¢is era considerado una persona indispensable en el Gobierno ruso para dar garant¨ªas a las instituciones financieras occidentales de que Mosc¨² continuar¨¢ la pol¨ªtica econ¨®mica aplicada hasta la fecha y, por ello, aunque despu¨¦s de la victoria comunista en las elecciones de diciembre se hablaba de su posible cese, al mismo tiempo se pronosticaba que continuar¨ªa en el Gabinete, probablemente como ministro de Finanzas. Pero el hecho de que Yeltsin, en lugar de aceptar la dimisi¨®n presentada por el viceprimer ministro, optara por promulgar un decreto destituy¨¦ndolo indica que Chub¨¢is abandona definitivamente el Gobierno.
Privatizaciones
En su calidad de responsable del programa de privatizaci¨®n aplicado en Rusia, Chub¨¢is ha sido duramente criticado no s¨®lo por la oposici¨®n, sino tambi¨¦n por grupos reformistas como Y¨¢bloko o por yeltsinistas como el alcalde de Mosc¨², Yuri Luzhkov. Ahora los comunistas pueden darse por satisfechos, ya que han rodado las tres cabezas que pidieron despu¨¦s de su triunfo en los comicios parlamentarios: la de Andr¨¦i K¨®zirev, que era ministro de Exteriores, y las de los vicejefes de Gobierno Sergu¨¦i Shajr¨¢i y Chub¨¢is.La nueva Duma Estatal celebr¨® ayer su primera sesi¨®n despu¨¦s de intensas pero infructuosas conversaciones entre los partidos que pasaron la barrera del 5% en las elecciones de diciembre. El Partido Comunista (PC), el Partido Liberal Democr¨¢tico (PDL), Nuestra Casa es Rusia (NCR) y Y¨¢bloko no pudieron ponerse de acuerdo para repartirse los puestos principales de la C¨¢mara baja del Parlamento ruso.
Por ello, cada uno present¨® su propio candidato a presidente de la Duma: los comunistas, a Guennadi Selezniov, que en la anterior legislatura fue vicepresidente; el PDL a su l¨ªder, VIad¨ªmir Zhirinovski, que despu¨¦s retir¨® su candidatura; y Y¨¢bloko a VIad¨ªmir Luk¨ªn, ex embajador en Estados Unidos, mientras que NCR apoy¨® la candidatura del anterior jefe de la Duma, Iv¨¢n Ribkin, propuesta por diputados independientes. El PC cuenta en la Duma con 157 esca?os, NCR con 55, el PLD con 51 y Y¨¢bloko con 45. Como era de esperar, a la segunda ronda pasaron Selezniov y Ribkin. Selezniov obtuvo en la primera ronda 216 votos y necesita 226.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.