Los obispos desaconsejan que se vote a los partidos que favorecen el aborto
"Ning¨²n partido se adecua plenamente con el Evangelio, aunque unos se aproximen m¨¢s que otros". Bajo esa premisa, la Conferencia Episcopal emiti¨® ayer una "instrucci¨®n pastoral" de orientaci¨®n al voto en las pr¨®ximas elecciones. La consigna m¨¢s clara se refiere al aborto: "A la hora de formar nuestro juicio y emitir nuestro voto [...], atenci¨®n especial habr¨¢ de prestarse al derecho a la vida. Les partidos que incluyen en su programa medidas que favorecen el aborto, la eutanasia y la violencia est¨¢n en abierta contradicci¨®n con el derecho a la vida".Para los obispos, que han estado reunidos tres d¨ªas en Comisi¨®n Permanente, los principales problemas de Espa?a que deben resolver los gobernantes son el paro, el terrorismo, la seguridad ciudadana, la corrupci¨®n y la pseudocultura del dinero f¨¢cil, y la falta de igualdad de oportunidades. Dos pautas m¨¢s de la jerarqu¨ªa cat¨®lica con vistas al 3 de marzo. "La instituci¨®n matrimonial no es equiparable con otro tipo de uniones" (en referencia a la ley sobre parejas de hecho) y Ia solidaridad con los m¨¢s d¨¦biles de nuestro pueblo, con los inmigrantes y los pa¨ªses subdesarrollados". Y una recomendaci¨®n sin vericuetos: "Votar en las elecciones generales no s¨®lo es un derecho, sino tambi¨¦n una obligaci¨®n de la que s¨®lo por razones graves puede uno sentirse dispensado".
Hay dos elementos m¨¢s que influir¨¢n en la campa?a electoral: el primer domingo de febrero se celebrar¨¢ la I Jornada Pro-Vida y a mediados de ese mes la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal divulgar¨¢ el documento Moral y Sociedad, al que los obispos dan mucha im portancia. A pesar de tanta coincidencia, de fechas con la campa?a electoral, El¨ªas Yanes, el presidente de la Conferencia, Episcopal, insisti¨®: "No se ha planteado pensando en la co yuntura electoral. Nos gustar¨ªa un tratamiento austero".
El encuentro de una hora de Yanes y del obispo secretarioportavoz, Jos¨¦ S¨¢nchez, con los periodistas fue un permanente juego de lenguaje del s¨ª, pero no. Ante las constantes preguntas de los periodistas pidiendo que concretaran y se decantasen entre el PSOE y el PP, S¨¢nchez lleg¨® a decir: "No podemos quitar a nadie el esfuerzo de responsabilidad, discernimiento, estudio de los programas y libre ejercicio del voto". Y Yanes, que no intervino hasta el final, concluy¨®: "En ning¨²n caso vamos a hacer nosotros ese juicio moral. Desde el punto de vista period¨ªstico, esto es una desventaja, pero pensamos que as¨ª es mejor". Ya forzado, en los ¨²ltimos diez segundos, dijo: "Es bueno que en una sociedad democr¨¢tica haya alternancia, pero sin entrar en m¨¢s detalles".
Tambi¨¦n se les pregunt¨® sobre la presencia en las listas electorales de personas procesadas (en alusi¨®n a Jos¨¦ Barrionuevo). S¨¢nchez se limit¨® a decir: "Ser¨ªa una osad¨ªa por nuestra parte hacer juicios de valor en algo tan delicado. Mi reflexi¨®n personal es que es algo, por lo menos, discutible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.