El ¨²ltimo de una lista de secuestros
ETA siempre ha utilizado el se cuestro como forma de conseguir financiaci¨®n. Sin embargo, la primera de estas acciones de ETA tuvo un m¨®vil mera mente propagand¨ªstico. La v¨ªctima fue el c¨®nsul alem¨¢n Eugenio Beihl, secuestrado el 1 de diciembre de 1970 para atraer la atenci¨®n internacional sobre el consejo de guerra de Burgos. Fue liberado, tras 25 d¨ªas de cautiverio. Se calcula que los secuestros han aportado a la organizaci¨®n m¨¢s de 4.000 millones de pesetas. A ETA se le atribuyen 79 secuestros. Estos son algunos.
El 19 de enero del 73, ETA secuestr¨® al constructor Felipe Huarte, liberado siete d¨ªas despu¨¦s tras pagar 50 millones.
Javier Rup¨¦rez, entonces dirigente de UCD,fue secuestrado el 11 de noviembre de 1979 Por ETApm, que le retuvo 31 d¨ªas En este caso tampoco medi¨® el pago de un rescate.
En 1981, ETApm secuestr¨® al industrial Luis Su?er, del 13 de enero al 14 de abril, fecha en la que fue liberado tras pagar 340 millones, y a Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, del 29 de diciembre al 17 de enero de 1982.
El 5 de enero de 1982, el industrial Jos¨¦ Lipperbeide fue secuestrado en Vizcaya. Qued¨® libre el 5 de f¨¦brero de 1982 tras el pago de 150 millones.
ETA secuestr¨® el 25 de marzo de 1983 al financiero Diego Prado y Col¨®n de Carvajal. Su liberaci¨®n tuvo lugar el 6 de junio tras pagar 150 millones.
El 30 de diciembre de 1985, secuestr¨® a Juan Pedro Guzm¨¢n Uribe, directivo del Athl¨¦tic de Bilbao, liberado el 10 de enero de 1986 por la polic¨ªa.
El 10 de octubre de 1986 fue secuestrado, Lucio Aguinagalde, liberado por la Ertzaintza el 2 de noviembre de 1986. En la operaci¨®n muri¨® el ertzaina Genaro Garc¨ªa Andoain.
El 10 de diciembre de 1986 fue secuestrado el empresario Jaime Caballero Urdapilleta, l¨ªberado por ETA el 7 de febrero de 1987, tras 59 d¨ªas de secuestro.
El 19 de mayo de 1987 fue secuestrado el industrial Andr¨¦s Guti¨¦rrez Blanco, que fue liberado el 3 de julio de 1987 tras 46 d¨ªas de secuestro. Se pag¨® a ETA una cifra en tomo a 150 millones y el compromiso de entregar otros 50.
El 24 de febrero de 1988, ETA secuestr¨® a Emiliano Revilla, al que retuvo durante 249 d¨ªas. La familia pag¨® 700 millones, de los que la polic¨ªa logr¨® interceptar 100.
El 24 de noviembre de 1989, fue secuestrado Adolfo Villoslada Mart¨ªn. Fue liberado el 17 de febrero de 1990. Se cree que ETA obtuvo 250 millones.
El 5 de julio de 1993, la banda secuestr¨® en San Sebasti¨¢n al ingeniero Julio Iglesias Zamora. Fue liberado en Eibar 117 d¨ªas despu¨¦s tras el supuesto pago de 500 millones.
En la noche del 8 de mayo de 1995, la banda secuestr¨® al industrial guipuzcoano Jos¨¦ Mar¨ªa Aldaya Etxeburua, de 53 a?os. Sigue en manos de ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.