Vargas Llosa, aquejado por el s¨ªndrome del estreno
El escritor hispano-peruano Mario Varg¨¢s. Llosa estrena esta noche una nueva . puesta en escena de su novela Pantale¨®n y las visitadoras en el Centro Cultural de la Villa, lo que, ha provocado que el nuevo acad¨¦mico no se libre del tradicional s¨ªndrome del estreno que aqueja a todos los autores en su noche de debut. La adaptaci¨®n ha sido realizada por los escritores Juan Jos¨¦ Armas Marcelo, Javier Olivares,y Alfonso Uss¨ªa; la direcci¨®n corre a cargo de Gustavo P¨¦rez Puig quien confes¨® ayer, p¨²blicamente, que aunque haya firmado este trabajo, el peso de la direcci¨®n ha reca¨ªdo en su mujer, la tambi¨¦n directora teatral Mara Recatero. Tanto ¨¦l, como su mujer, son director y directora adjunta respectivamente, del Teatro Espa?ol, dependiente del Ayunta miento de Madrid, al igual que el Centro Cultural de la Villa.El prestigio y la experiencia de Vargas Llosa no le ha servido de nada a la hora de poder aminorar los efectos del s¨ªndrome del estreno, que se agudiza horas antes de que una obra suya se presente ante el p¨²blico, en un escenario. "Lo paso muy mal, se sufre mucho, es una experiencia ¨²nica y dif¨ªcil de explicar", dijo ayer Vargas Llosa. Preguntado sobre si padec¨ªa los s¨ªntomas que sufren todos los autores que pasan por ese trago, que van desde sequedad. de boca, taquicardia y otros anormales comportamientos, Vargas Llosa, con una sonrisa contenida, afirm¨®: "Todos, los sufro todos".En el papel principal el actor Fernando Guill¨¦n, que confes¨® que Vargas Llosa era "su autor" por excelencia, desde hace d¨¦cadas, afirm¨®: "El hacer uno de sus personajes es una de las grandes emociones de mi vida profesional". Junto con ¨¦l, en el reparto, otros 19 actores, entre los que est¨¢n l¨®gicamente las actrices que abordan los atrabiliarios personajes de las visitadoras.Uss¨ªa, en nombre de los adaptadores, se?al¨® que, en la versi¨®n que hoy se estrena se han evitado localismos: "Pero sigue siendo fant¨¢stica, divertida, tierna y cambiante". Para Armas Marcelo lo que se ver¨¢ en los escenarios el "una comedia de los a?os 50, de nuestro siglo, no muy cutre y bastante selv¨¢tica", clima buscado especialmente: por el esceno Tony Cort¨¦s.La obra, ya adaptada al teatro en varios pa¨ªses latinoamericanos, incluso en versi¨®n musical y oper¨ªsticas, tuvo una versi¨®n cinematogr¨¢fica, de cuyos resultados se lamenta el propio actor: "No hablo con mucho entusiasmo, de esa experiencia, entre otras cosas porque sali¨® mal por mi culpa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.