Samper sab¨ªa que el 'cartel de Cali' financi¨® candidatura, seg¨²n el jefe de la campa?a
?Usted a qui¨¦n cree m¨¢s: al presidente o al ex ministro Botero? ?sta fue la encuesta que realizaron ayer varios informativos matutinos en Colombia, y la pregunta refleja claramente la confusi¨®n en que amaneci¨® el pa¨ªs andino despu¨¦s de una noche en la que el presidente, Ernesto Samper, y el hombre fuerte que lo llev¨® al poder, el ex ministro de Defensa Fernando Botero, se acusaron mutuamente de mentirosos. El primer golpe lo dio Botero, hijo del universalmente famoso pintor y escultor. En la Escuela de Caballer¨ªa, que le ha servido de c¨¢rcel desde el 15 de agosto, revel¨® a una televisi¨®n su versi¨®n de los hechos: 'EI presidente s¨ª sab¨ªa del ingreso de dinero del narcotr¨¢fico [del cartel de Cali] a su campa?a". Lo dijo con gesto y voz que parec¨ªan confirmar. la tristeza por su confesi¨®n. Y a?adi¨®: "Est¨¢ seriamente comprometido con estos hechos".
Fue una revelaci¨®n que dej¨® sin aliento a quien la escuch¨¦. Tal vez nadie dud¨® de este testimonio en vivo que dio a tres medios de comunicaci¨®n extranjeros y uno colombiano el ex ministro y que parec¨ªa al fin poner algo de claridad en el escandaloso proceso 8.000, que investiga la entrega de dinero del narcotr¨¢fico a las campa?as electorales y, m¨¢s concretamente, a la de Samper.[Un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano se?al¨® que EE UU est¨¢ "muy preocupado" por las declaraciones de Botero. El funcionario di . o no estar al corriente de las supuestas presiones ejercidas por Washington sobre Botero para que hablara ni del viaje del director de la CIA a Bogot¨¢ la semana pasada, con ese eventual prop¨®sito, informa France Presse].
"Me da tristeza", repiti¨® Botero m¨¢s de siete veces en los 30 minutos de entrevista. "Tristeza porque quiero mucho al presidente Samper y a su familia", aclaraba antes de decir que su verdad permitir¨ªa al pa¨ªs salir adelante.
La declaraci¨®n de Botero, quien antes de este esc¨¢ndalo era considerado como la figura pol¨ªtica de m¨¢s brillante futuro en Colombia, tuvo otros puntos explosivos: dej¨® entrever que hay otros funcionarios cercanos a Samper implicados; asegur¨® tener pruebas contra Samper y dijo que ¨¦l y su familia est¨¢n amenazados (sus hijos viajaron al extranjero el pasado lunes). Pero tambi¨¦n cay¨® en contradicciones y dej¨® la sensaci¨®n de decir la verdad a medias. Botero acus¨® al presidente, pero se lav¨® las manos. Asegur¨® que ¨¦l, gerente de la campa?a, no particip¨® en la decisi¨®n de obtener el dinero caliente del cartel de Cali, que no lo recibi¨® ni lo distribuy¨®. Su gran error, confes¨®, fue hacer la vista gorda ante hechos sospechosos.El ex ministro remat¨® su acto de contrici¨®n, peque?a muestra de lo que ha dicho y seguir¨¢ diciendo a la fiscal¨ªa, con esta frase: "Desde el fondo de mi coraz¨®n pido perd¨®n a los colombianos".
Dos horas despu¨¦s -tiempo que los medios de comunicaci¨®n aprovecharon para hacer conjeturas sobre cu¨¢l ser¨ªa el mecanismo, para elegir al sucesor de Samper, pues se daba casi por seguro su renuncia-, el presidente habl¨® por televisi¨®n y su verdad caus¨® otra tremenda sorpresa."Con profunda desilusi¨®n he escuchado las infames declaraciones del ex ministro de Defensa", empez¨® diciendo Samper, con el ce?o fruncido y con voz que, al igual que la de Botero, son¨® convincente. "El doctor Botero est¨¢ mintiendo para salvarse", y repiti¨® la que se ha convertido en su muletilla: "Si hubo dinero del narcotr¨¢fico en mi campa?a, fue sin mi conocimiento...". Y record¨® que toda la responsabilidad administrativa y financiera de la campa?a estuvo en manos del ex ministro.
La declaraci¨®n dur¨® cuatro minutos. Dej¨® claro que no renunciar¨¢ y que no dejar¨¢ que el pa¨ªs se vaya al garete para "satisfacer los intereses pol¨ªticos de unas cuantas personas que han convertido este proceso en una campa?a electoral".
Muchos interpretaron esta frase como un choque frontal entre el samperismo y el gavirismo. El d¨ªa anterior, la sorpresa la di¨® un comunicado firmado por allegados al ex presidente y hoy secretario de la OEA C¨¦sar Gaviria. En el documento, premonitorio de que algo gordo se avecinaba, se criticaba al Gobierno, se ped¨ªa la renuncia del fiscal y del interventor del Estado, tambi¨¦n salpicados por el esc¨¢ndalo, y se propon¨ªan f¨®rmulas para salvar al pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.