Gonz¨¢Iez da a entender que algunos jueces maltratan al partido socialista
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, verti¨® ayer quejas por el comportamiento de Tribunal Supremo, en concreto, y por la actuaci¨®n de algunos jueces, en abstracto, durante el debate sobre la presencia del ex ministro del Interior Jos¨¦ Barrionuevo en la candidatura por Madrid. El l¨ªder del PSOE asumi¨® la defensa de la permanencia de Barrionuevo en las listas y, en t¨¦rminos casi dram¨¢ticos, dijo a sus compa?eros del comit¨¦ federal que la decisi¨®n afecta directamente a la autonom¨ªa del PSOE. "Si no tomamos esta decisi¨®n [incluir a Barrionuevo] perderemos la autonom¨ªa para siempre".
Gonz¨¢lez llam¨® la atenci¨®n sobre el hecho de que por primera vez en los a?os de democracia el supremo ha llevado a efecto el procesamiento de un diputado cuando las c¨¢maras est¨¢n disueltas. "Siempre se hab¨ªan paralizado los procesos hasta despu¨¦s de las elecciones", lament¨®.Sobre las siete de la tarde, el sal¨®n del Comit¨¦ Federal del PSOE ofrec¨ªa una panor¨¢mica tupida de brazos en alto a favor de la aprobaci¨®n de la lista de Madrid con Barrionuevo en ella. No fue necesario hacer recuento. De los dos centenares de integrantes, s¨®lo hubo 10 votos en contra y dos abstenciones.
Como estaba previsto, fue la lista de Madrid la que provoc¨® debate pol¨ªtico. Para sorpresa de todos y para disolver toda duda, Gonz¨¢lez asumi¨® en persona la defensa del ex ministro. Despu¨¦s de expresar la queja citada hacia el Supremo, Gonz¨¢lez lig¨® la autonom¨ªa del PSOE como partido la decisi¨®n del comit¨¦ federal a favor de Barrionuevo y pidi¨® que no se haga caso de las cr¨ªticas de sectores ajenos al partido. La remisa del razonamiento es que Barrionuevo es inocente a juicio de la inmensa mayor¨ªa de los socialistas.
Despu¨¦s de un turno a favor y en contra, Gonz¨¢lez tom¨® la palabra y record¨® que tras las elecciones de 1989 empezaron a ponerse en duda los resultados y, por tanto, la victoria del PSOE. "Hubo muchos recursos, y un juez en Murcia dijo que si de ¨¦l dependiera, ¨¦stos [los socialistas] no tendr¨¢n la mayor¨ªa absoluta".
Tras el recordatorio, Gonz¨¢lez fue directamente al grano de su queja: "Por primera vez en la democracia, el Tribunal Supremo toma una decisi¨®n con las c¨¢maras disueltas, cuando siempre hab¨ªa paralizado los procesos hasta despu¨¦s de las elecciones". Ciertamente, el procesamiento contra Barrionuevo ha cogido por sorpresa al Gobierno y a la direcci¨®n del PSOE. Estaban persuadidos de que el Supremo esperar¨ªa hasta despu¨¦s de las elecciones.
Despu¨¦s de esta cr¨ªtica, Gonz¨¢lez plante¨® una disyuntiva, al ligar el mantenimiento en la lista del ex ministro procesado por tres delitos relacionados con los GAL con la autonom¨ªa del PSOE como fuerza pol¨ªtica independiente de presiones de cualquier poder. La teor¨ªa de la "independencia de la pol¨ªtica" y, en concreto, del PSOE, es desarrollada por Alfonso Guerra, precisamente desde las elecciones de 1989.
El ex presidente regional de Madrid Joaqu¨ªn Leguina la desarrolla con vehemencia cada vez que le dan oportunidad. Gonz¨¢lez asegur¨® ayer que lo que el federal iba a votar "afecta al futuro del partido y es una decisi¨®n que incide en la autonom¨ªa [...] O tomamos ahora esta decisi¨®n [incluir a Barrionuevo] o perdemos la autonom¨ªa para siempre".
El presidente del Gobierno, antes de que empezara la votaci¨®n, precis¨® que este asunto no se estar¨ªa tratando si Barrionuevo estuviera implicado en un caso de corrupci¨®n econ¨®mica. "Estamos hablando de defensa del Estado", subray¨®.
Antes, los miembros de Izquierda Socialista Antonio Garc¨ªa Santesmases, que figura en la lista madrile?a junto a Barrionuevo, y Vicent Garc¨¦s, pidieron que se excluyera al ex ministro, a¨²n salvando su presunci¨®n de inocencia, para no trasladar a los electores un problema del PSOE. Garc¨¦s propuso que hubiera dos votaciones, una sobre la lista de Madrid y otra para decidir si iba o no Barrionuevo. La mesa del comit¨¦ federal rechaz¨® la propuesta. Fernando Mor¨¢n tuvo una intervenci¨®n distinta al asegurar que tiene dudas sobre si Barrionuevo deb¨ªa o no ir en la lista.
A favor de Barrionuevo se manifestaron tambi¨¦n el secretario general de la FSM, Jaime Lissavetzky y Jordi Sol¨¦ Tura. ?ste ¨²ltimo dijo: "O asumimos que el GAL es una construcci¨®n nuestra o, si no es as¨ª, Barrionuevo tiene que ir en la lista". Seg¨²n Sol¨¦ Tura, si se excluye al ex ministro "la presi¨®n seguir¨¢ para quitar a otro", es decir, a Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Elecciones Generales 1996
- Ejecutivas partidos
- Candidaturas pol¨ªticas
- GAL
- Elecciones Generales
- PSOE
- Organizaci¨®n partidos
- Elecciones
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia
- Terrorismo Estado
- Terrorismo