Rato, con Solbes
EL DEBATE entre el ministro Solbes y el aspirante Rato celebrado el martes ante las c¨¢maras de Canal+ y del que hoy ofrecemos un amplio resumen tuvo como asuntos principales la fiscalidad y el desempleo, dos de los problemas que, seg¨²n las encuestas, m¨¢s preocupan a los espa?oles. El hecho de que se enfrentaran un ministro en activo y alguien con fuerte! posibilidades de serlo redujo el margen concedido a la demagogia: ambos sab¨ªan que sus ofertas les compromet¨ªan, personal y pol¨ªticamente. Por eso resulta doblemente lamentable la ventajista decisi¨®n del PP de exigir la presencia de un tercero, Izquierda Unida, para aceptar participar en debates televisivos con los socialistas. El desarrollo del celebrado en Canal + vino a demostrar tambi¨¦n que no es inevitable que las divergencias pol¨ªticas se traduzcan en descalificaciones arrebatadas. No es que hubiera cordialidad -los interlocutores dieron la impresi¨®n de no escucharse: hojeaban sus apuntes mientras el otro hablaba-, pero tampoco hubo agresividad.Seg¨²n una encuesta del CIS de julio, el 62% de los espa?oles piensa que el Gobierno es responsable del bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos, pero una proporci¨®n similar, el 63%, estima que pagamos demasiados impuestos, e incluso una peque?a mayor¨ªa considera que aqu¨ª hay m¨¢s presi¨®n fiscal que en los dem¨¢s pa¨ªses europeos. Rato fue a favor de corriente al tachar al actual sistema fiscal de injusto -"pagan siempre los misrnos"-, propenso al fraude y escasamente sensible a la creaci¨®n de empleo. Frente a la objeci¨®n de que rebajar los impuestos sin reducir las prestaciones sociales ni aumentar el d¨¦ficit es la cuadratura del c¨ªrculo, Rato argument¨® que bajar los impuestos no significa necesariamente recaudar menos porque esa rebaja estimula la producci¨®n: y, por tanto, los ingresos del fisco.
Solbes dedic¨® buena parte de sus intervenciones a rebatir las cifras del otro, pero fue m¨¢s convincente cuando argument¨® que la reducci¨®n de los 18 tramos actuales del impuesto de la renta a los tres propuestos por el PP supondr¨¢ establecer unas tarifas medias en cada tramo que necesariamente perjudicar¨¢n a los sectores inferiores del mismo y beneficiar¨¢n a los superiores. Como conclusi¨®n cit¨® la experiencia de Reagan, en Estados Unidos, que no consigui¨® recaudar m¨¢s, como hab¨ªa prometido al bajar los impuestos, pero s¨ª que los ricos pagaran menos.
De la discusi¨®n sobre el paro, lo m¨¢s notable fue la insistencia de Rato en desmarcarse de cualquier tentaci¨®n de abaratar el despido, su denuncia de la precarizaci¨®n de los contratos laborales y su defensa de la concertaci¨®n social. Solbes, temeroso de verse desbordado por su izquierda, defendi¨®, que m¨¢s vale empleos precarios que paro, record¨® que en 1995 se crearon 1.300 empleos al dila y asegur¨® que muchos empleos temporales se hacen con el tiempo indefinidos. Tambi¨¦n enumer¨® los acuerdos con los sindicatos logrados en los dos ¨²ltimos a?os, entre los que no cit¨® el de conciliaci¨®n y arbitraje firmado hace unos d¨ªas. Tambi¨¦n insinu¨® que en el futuro habr¨¢ que abordar medidas de reparto del trabajo socialmente disponible, pero no pareci¨® especialmente entusiasmado con esa ¨²ltima aportaci¨®n program¨¢tica de Felipe Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.