50 a?os de leyenda inform¨¢tica
El jueves 15 de febrero de 1996 se cumplen 50 a?os de la presentaci¨®n p¨²blica del llamado primer ordenador electr¨®nico: el Electronic Numerical Integrator And Computer. (ENIAC), desarrollado por John Presper Eckert y John W. Mauclily en la Moore School de la Universidad de Pensilvania (EE UU).El ENIAC era un aparato demasiado r¨ªgido en su arquitectura para ser considerado un ordenador: no pose¨ªa un programa almacenado en memoria. Los diversos c¨¢lculos s¨¦` obten¨ªan tras accionar manualmente diversos interruptores y tender cables para interconectar las diversas unidades. Era m¨¢s bien un potente calculador electr¨®nico que un ordenador propiamente dicho.
En cualquier caso, la monumental imagen del ENIAC, reproducida ese d¨ªa en The New York Times, se aloj¨¦ durante mucho tiempo en el imaginario popular. Treinta toneladas, casi 18.000 v¨¢lvulas de vac¨ªo y una sala de 10 x 20 metros llena de maquinaria crearon la idea de los ordenadores como m¨¢quinas enormes. La leyenda sugiere que la puesta en funcionamiento del ENIAC (150.000 vat¨ªos de potencia) era una grave agresi¨®n y peligro para la iluminaci¨®n el¨¦ctrica de varios barrios cercanos a la Moore School en Pensilvania.
La leyenda exige tambi¨¦n que Eckert y Mauchly, buenos ingenieros, queden hist¨®ricamente en segundo lugar ante la inteligencia matem¨¢tica de John von Neumann, a quien se atribuye la concepci¨®n de lo que hoy conocemos como arquitectura Von Neumann, es decir los ordenadores con un programa almacenado en memoria. Eckert y Mauchly hab¨ªan aplicado la idea de congelaci¨®n del dise?o para lograr que el ENIAC llegara a existir. Atender a las novedades que iban imaginando habr¨ªa relegado a un incierto futuro su construcci¨®n. Por ello siguieron con el ENIAC mientras dise?aban una nueva m¨¢quina, esta vez con programa almacenado, idea que ha quedado para siempre en el haber de la creatividad de von Neumann.En realidad, Von Neumann se incorpor¨® tard¨ªamente al equipo que formaban Eckert y Mauchly en la Moore School. Lo hizo a instancias de Herman H. Goldstine, quien, en nombre del Ballistic Research Laboratory, supervisaba el proyecto PX, nombre secreto del ENIAC. Parece ser que Goldstine se encontr¨® con Von Neumann en una estaci¨®n de metro, la de Aberdeen concretamente. Hablaron, Von Neumann se interes¨® por el proyecto de Eckert y Mauchly, y se incorpor¨® como consultor al equipo de la Moore School en septiembre de 1944. All¨ª supo que los dos ingenieros ya no pensaban en el ENIAC, sino en otra m¨¢quina que deber¨ªa usar la tecnolog¨ªa electr¨®nica como el ENIAC, pero con una nueva concepci¨®n en su organizaci¨®n interna.
Poco despu¨¦s, Von Neumann publicaba, firmado con su ¨²nico nombre, el famoso art¨ªculo First Draft of a Report on ED VAC. La decena escasa de p¨¢ginas, fechadas el 30 de junio de 1945, expon¨ªa con brillantez el concepto que hoy conocemos como arquitectura Von Neumann y que, en realidad, se desarroll¨® en la Moore School, con la activa y decisiva participaci¨®n de Eckert y Mauchly.
Se trata de un curioso error de asignaci¨®n de m¨¦ritos donde los haya, que los especialistas reconocen como un verdadero "error en la historia de la ¨ªnform¨¢tica". En cualquier caso, esta historia tambi¨¦n parece escribirse derecha con l¨ªneas torcidas. Realmente, hablar de arquitectura Eckert, Mauchly y Von Neumann hubiera sido algo farragoso... Aunque a veces convenga dar a los matem¨¢ticos lo que es de los matem¨¢ticos, y a los ingenieros, lo que es de los ingenieros.Miquel Barcel¨® es profesor de Historia de la Inform¨¢tica de la Facultad de Inform¨¢tica de Barcelona (UPC).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.