Aznar quiere cerrar el proceso auton¨®mico e implantar la Admistraci¨®n ¨²nica en dos legislaturas
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar quiere revisar todos los estatutos de autonom¨ªa completar las transferencias pendientes, conseguir una verdadera corresponsabilidad fiscal e implantar la Administraci¨®n ¨²nica en el plazo. de dos legislaturas. ?ste es el resumen de su programa auton¨®mico, que ayer expuso en Santiago de Compostela ante el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga. En un abarrotado uditorio del palacio, de Congresos de Santiago, Aznar terci¨® tambi¨¦n en la pol¨¦mica sobre la legalizaci¨®n o legalizaci¨®n del entorno pol¨ªtico d¨¦ ETA, que califica de discusi¨®n bizantina, y sentenci¨® que, sencillamente, contra ese entorno "hay que ir con todas las armas legales en la mano".
Como hace siempre en Galicia, Aznar puso a la comunidad que preside Fraga como ejemplo de que desde las comunidades aut¨®nomas se pueden hacer aportaciones a la pol¨ªtica nacional. Espa?a es una naci¨®n plural, dijo, y un r¨¦gimen "de autonom¨ªas profundas es mejor para Espa?a", siempre que exista lealtad rec¨ªproca. Esa lealtad debe reflejarse, seg¨²n el l¨ªder del PP, en el compromiso de las comunidades de ser solidarias,con los objetivos de austeridad y contenci¨®n del gasto. Sobre esa base, Aznar se comprometi¨® a revisar todos los estatutos de autonom¨ªa y reformar los de aquellas comunidades que lo de mandan, examinar el estado de las transferencias e ir complet¨¢ndolas y poner en marcha una verdadera corresponsabilidad fiscal.Las comunidades "dispondr¨¢n de m¨¢s recursos", Anunci¨®, "pero tendr¨¢n que asumir mas responsa bilidad" en la recaudaci¨®n. En cuanto a la Administraci¨®n ¨²nica "o com¨²n, llam¨¦sela como se quiera", forma parte tambi¨¦n de un programa que Aznar considera serio"' y "para bastantes a?os de trabajo". Aznar prometi¨® que ser¨¢ leal con Galicia si llega al Gobierno y que conectar¨¢ a la comunidad "con todos los ejes de progreso
El entorno de ETA
Aznar terci¨® tambi¨¦n en la pol¨¦mica suscitada por el consejero vasco de Interior, el peneuvista Juan Mar¨ªa Atutxa, sobre la necesidad de concretar la situaci¨®n legal de las. organizaciones pr¨®ximas a ETA. "No se trata de sin son galgos o podencos", se?al¨®. "Son terroristas o les ayudan y contra eso hay que ir sin duda. Iremos a por ellos con todas las armas legales. El Gobierno tiene que garantizar que, la, ley se cumple, y nosotros lo garantizaremos".Aznar clausur¨® ante m¨¢s de 2.500 personas una convenci¨®n auton¨®mica. El p¨²blico, compuesto por cargos locales en su mayor¨ªa, abarrot¨® con traje de domingo el auditorio y se volc¨® en ovaciones, con alg¨²n grito de "bien, co?o" cuando Fraga se quej¨® de la poca atenci¨®n de la presidencia es pa?ola de la UE a cuestiones como la pesca o las cuotas l¨¢ctea.
Fraga se encuentra en un momento vital evidentemente bajo, por la grave enfermedad de su es posa, Mar¨ªa del Carmen Est¨¦vez, a la que aludi¨® el secretario general del PP de Galicia, Jos¨¦ Cui?a, como mujer "de gran entereza espiritual". Aznar le dijo a Fraga que, cuando las cosas "son duras" para ¨¦l en el terreno personal, debe saber el valor de la lealtad de todos sus compa?eros del partido que fund¨®. El presidente de la Xunta apenas consumi¨® 10 minutos para en frentarse al Bloque Nacionalista Galego y defender a "Galicia y sus problemas, dentro de Espa?a y sus soluciones". Fraga anim¨® a los suyos a pelear casa por casa y voto por voto hasta el 3 de marzo, consider¨® "una verdadera verg¨¹enza" que Espa?a tenga "m¨¢s del doble! de paro" que cualquier pa¨ªs europeo y calific¨® de "bienio negro" la etapa de 1993, tras la victoria de: Felipe Gonz¨¢lez, hasta 1995.
Mantuvo que la izquierda ha. tenido en Espa?a siempre gobiernos d¨¦biles y de confrontaci¨®n, "como en las dos rep¨²blicas", y por eso ha durado poco en el poder, y acus¨® a los socialistas de intentar la campa?a de la confusi¨®n.
"No pueden opinar los banqueros, los hombres de negocios, los que entienden. No se puede hablar de corrupci¨®n, de terrorismo... Se inventan el famoso programa oculto porque no pueden poner objecciones a un excelente programa de gobierno. Sostienen que el verdadero programa s¨®lo lo sabe el se?or Cuevas, pero ya no van a enga?ar a la gente".
En su papel institucional, Fraga pidi¨® a Aznar para Galicia "no privilegios, !justicia!". Antes de los principales oradores, el vicesecretario general del partido y candidato por Pontevedra, Mariano Rajoy, calent¨® el ambiente y acus¨® a Gonz¨¢lez de ser el l¨ªder europeo "que m¨¢s ha faltado a su palabra y m¨¢s ha mentido". Seg¨²n Rajoy, el presidente ha dejado en la cuneta a muchos colaboradores y s¨®lo defiende a Jos¨¦ Barrionuevo, acusado por el Supremo en el caso GAL, porque el ex ministro del Interior "tiene un as guardado en la manga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Programas electorales
- Elecciones Generales 1996
- Administraci¨®n ¨²nica
- V Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- MAP
- Mitin electoral
- Gobierno de Espa?a
- Campa?as electorales
- PSOE
- Elecciones Generales
- Actos electorales
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica