Gonz¨¢lez asegura que ganar¨¢ a las encuestas
El l¨ªder del PSOE pide a los militantes que conf¨ªen en Belloch
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
Felipe Gonz¨¢lez confirm¨® ayer que no es una leyenda su capacidad para reaccionar ante el castigo. Con todas las encuestas absolutamente en contra, no se anduvo con contemplaciones. Justo al comenzar su mitin en Zaragoza asegur¨® que le gustan las batallas dif¨ªciles, que lo importante es ganar esas batallas y que tambi¨¦n esta vez va a ganar a las encuestas. Con ese arranque levant¨® al p¨²blico de la capital aragonesa que, totalmente entregado, abarrotaba el Palacio Municipal de Deportes. Gonz¨¢lez no hizo, como la v¨ªspera en Murcia, ning¨²n amago ni concesi¨®n a la posibilidad de perder las elecciones. Jug¨® a fondo a levantar el ¨¢nimo de sus seguidores, y lo consigui¨® con creces. El presidente del Gobierno dio su total respaldo al ministro Juan Alberto Belloch.
Gonz¨¢lez se fue creciendo a lo largo del mitin. Estuvo contundente. Cont¨® chistes y dibuj¨® frecuentemente la sonrisa. "?Por qu¨¦ no pierdo la sonrisa?", dijo en un momento de complicidad con el p¨²blico. Entonces recurri¨® a la historia de su partido. "Hace 20 a?os empezamos la tarea de cambiar Espa?a un n¨²mero similar a los que estamos aqu¨ª. ?Qu¨¦ dificultades vamos a tener? He sido secretario general durante 22 a?os porque mis compa?eros han querido que lo sea. No me voy a apear de mis ideas". Su voluntad expresa de pelea levant¨® el ¨¢nimo de los asistentes cuando pidi¨® a todos que hicieran el esfuerzo de contar "boca o boca" lo que hab¨ªan o¨ªdo en este mitin para "luchar" contra las encuestas.Le ayud¨® en la tarea de enardecer los ¨¢nimos el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, cabeza de lista por Zaragoza, que en su intervenci¨®n, previa a la de Gonz¨¢lez, ya calde¨® el ambiente. Belloch dijo que nada est¨¢ hecho, que hay un 27% de indecisos, y que hay otras encuestas con resultados mejores. Se refer¨ªa a un sondeo que ayer dio a conocer el comit¨¦ electoral del PSOE, dirigido por Juli¨¢n Santamar¨ªa, con m¨¢s de 2.400 encuestados, en el que la diferencia entre PP y PSOE es de s¨®lo cinco puntos en intenci¨®n de voto.
Gonz¨¢lez transmiti¨® a sus seguidores la idea de que los socialistas deben disponer de sus propios medios para convencer a los electores en estos comicios. "M¨¢s que nunca hay que contar boca a boca nuestras propuestas" porque "esta vez no vamos a contar con apoyos. No vamos a tener muchos titulares a nuestro favor".
Para ello, previamente present¨® al PSOE como un partido acosado desde el mundo de las finanzas -Emilio Bot¨ªn-, desde un sector de la gran empresa privada -Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas y Carlos Espinosa de los Monteros- y del PP en una "compleja trama de intereses". A Aznar lo defini¨® como la correa de transmisi¨®n de esos intereses, aunque se cuid¨® de entrar en el ataque personal. Se limit¨® a se?alar ¨²nicamente que el l¨ªder del PP tiene miedo a debatir con ¨¦l.
Dramatiz¨® m¨¢s a¨²n que la v¨ªspera sobre el riesgo de una victoria de los populares. "Van a liquidar el sistema de bienestar social. Tengo la obligaci¨®n de advertirlo". "La sanidad y la educaci¨®n no pueden convertirse en un negocio". "Siempre habr¨¢ una diferencia entre conservadores y progresistas, y se mide en su actitud hacia los gastos sociales".
En Zaragoza apenas se refiri¨® a Julio Anguita, pero cuando lo cit¨® fue contundente. Aprovech¨® su ataque para replicar a Nicol¨¢s Redondo, que el viernes hab¨ªa se?alado que el voto ¨²til ya no es el voto al PSOE: "?Cu¨¢l es la izquierda real? Es la que ha universalizado la educaci¨®n, la sanidad y ha conseguido que todos cobren pensiones, incluso los que no han cotizado a la Seguridad Social"
.Agua para todos
Gonz¨¢lez volvi¨® disciplinadamente en Zaragoza a explicar el programa socialista, aunque ayer introdujo alguna novedad al insistir en el compromiso en materia de infraestructuras -"habr¨¢ tren de alta velocidad en Zaragoza y ser¨¢ el principal centro de comunicaciones"- y en la cuesti¨®n del agua. Alarde¨®, llegado este punto, de decir lo mismo en Murcia -azotada por la sequ¨ªa- que en Arag¨®n -enriquecida por el Ebro- y se arranc¨®: "Pacto del agua de Arag¨®n s¨ª, y de solidaridad con toda Espa?a tambi¨¦n".
Esta referencia a la pol¨¦mica sobre el agua le dio pie para soltar uno de sus discursos m¨¢s queridos: "Espa?a es un Estado de las autonom¨ªas que respeta las diferencias. No somos lo mismo unos que otros, pero todos tenemos que convivir. No podemos fomentar los conflictos interterritoriales. Es lo peor que puede pasar".
Belloch fue una aut¨¦ntica revelaci¨®n mitinera, de tal manera que cuando se- cruz¨® con Gonz¨¢lez para cederle el turno de palabra, ¨¦ste, con su mejor sonrisa, le dio la enhorabuena., El ministro se despoj¨® de su chaqueta. Subi¨® a la tribuna. Levant¨® los brazos como los pol¨ªticos metidos en el oficio y se explay¨® en un discurso largo, trufado de expresiones populares y refranes.
"Quien con lobos se acompa?a, si no a¨²lla hoy le aullar¨¢n ma?ana". As¨ª ilustr¨®, por ejemplo, la denuncia, muy presente en el gui¨®n de ayer, de que Aznar es un mero recadero de los intereses de la banca y de un sector de la gran empresa privada. "Lo que quiere la derecha es que haya m¨¢s Moreiras y m¨¢s Manzanares", remat¨® en alusi¨®n a los jueces Miguel Moreir¨¢s y Jos¨¦ Luis Manzanares.
Casi al principio, y para entrar en calor, ya hab¨ªa dicho: "He firmado un contrato con Arag¨®n y. palabra de aragon¨¦s que lo cumplir¨¦". Como era de suponer, levant¨® al p¨²blico. Un p¨²blico que entr¨® muy animoso, como queriendo ofrecer la imagen de que los sondeos no le afectaban y que dio con un eslogan al hilo del principal latiguillo de Felipe Gonz¨¢lez: "Por consiguiente, Felipe presidente", core¨® una y otra vez un p¨²blico enardecido.Rold¨¢n y Marco
Belloch sab¨ªa muy bien d¨®nde estaba. En Arag¨®n fue donde comenzaron las andanzas del ex director de la Guardia Civil Luis Rold¨¢n, concejal de Hacienda en el primer Ayuntamiento democr¨¢tico de Zaragoza. El propio presidente de la comunidad, el socialista Jos¨¦ Marco, tuvo que dimitir por un esc¨¢ndalo, meses antes de las elecciones auton¨®micas.
Relat¨® con detalle la lucha del Gobierno contra la corrupci¨®n a trav¨¦s del caso Rold¨¢n. "En Arag¨®n tambi¨¦n hemos tenido casos graves de corrupci¨®n, pero hemos sabido reaccionar. Hemos pagado un precio. Nos han votado menos en las europeas y en las auton¨®micas. Pero hemos puesto a salvo la honradez socialista, que es nuestro fundamental patrimonio".
El juez metido a pol¨ªtico fue ayer un militante socialista m¨¢s, pese a carecer de carn¨¦. Termin¨® sudando la gota gorda. Tanto que Felipe Gonz¨¢lez le homenaje¨® con un reconocimiento p¨²blico. Alab¨® su papel en el Ministerio de Justicia e Interior y termin¨® con un respaldo expresivo- "Conf¨ªo en ¨¦l y quiero que confi¨¦is en ¨¦l para levantar el ¨¢nimo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.