Un juez provoca un grave accidente en Sierra Hevada
Nevada La primera jornada sin competiciones pudo acabar en tragedia. Si hab¨ªa algo perfecto en la organizaci¨®n de los Mundiales era la preparaci¨®n de las pistas. El esmero desplegado con los muchos medios disponibles ha sido exquisito. Sin embargo, ayer, un juez lo ech¨® todo a perder, aunque sin culpa alguna de la organizaci¨®n, seg¨²n reconoci¨® la propia Federaci¨®n Internacional. Cruz¨® la pista indebidamente y la rusa Tatiana Lebedeva se estrell¨® contra ¨¦l durante los entrenamientos del descenso. Ambos se fracturaron las piernas, pero pudieron matarse.
El alem¨¢n Harald Schoenhaar, miembro del jurado de hombres y de la comisi¨®n ejecutiva, catalogado como muy experimentado, cometi¨® un error que acab¨® s¨®lo en un grave accidente, pero que roz¨® la tragedia. Acababa de bajar Isolde Kostner, la italiana ganadora del supergigante el lunes y que ayer volvi¨® a hacer el mejor tiempo confirmando su gran forma. En el puesto 30 ten¨ªa que hacerlo Lebedeva. Schoenhaar estaba a la altura de la recepci¨®n del salto Jer¨®nimo, zona en que los esquiadores y esquiadoras de las pruebas de velocidad pueden pasar a 130 o 140 kil¨®metros por hora. El juez, al parecer, oy¨® que la carrera estaba cerrada, pero no se dio cuenta que se cerraba tras Lebedeva, que estaba bajando, y cruz¨® la pista. La esquiadora rusa, tras el salto, se encontr¨® con Sclioenliaar delante y bastante hizo con rectificar un poco la posici¨®n del choque y golpear con su pierna derecha la izquierda del juez. Ambos sufren fracturas de tibia y peron¨¦. La Federaci¨®n Internacional de Esqu¨ª (FIS) ha asumido toda la responsabilidad del accidente y ha exculpado absolutamente a la organizaci¨®n.Los dos heridos est¨¢n hospitalizados en Granada y sus carreras respectivas parecen comprometidas. La deportiva de Lebedeva, que marchaba este a?o en una discreta 23a posici¨®n en el descenso de la Copa del Mundo, depender¨¢ de su recuperaci¨®n. Y la del juez alem¨¢n, de quien no se explican c¨®mo pudo cometer tal desatino, la FIS quiere escucharle antes de tomar medidas. Cabe recordar que- el 22 de abril comenzar¨¢ en M¨²nich el proceso planteado por la familia de la austriaca Ulrike Maier, fallecia al chocar con un poste de cronometraje durante el descenso de Garmisch, en 1994. La fiscal¨ªa ha acusado al director de la Copa del Mundo femenina entonces, y al responsable de la prueba, de homicidio por negligencia. La FIS est¨¢ especialmente sensibilizada con accidentes similares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.