Por vivir en Vallecas, a pagar el doble
Quiero expresar mi indignaci¨®n por el trato recibido con la supresi¨®n del final de la l¨ªnea 57 en Tirso de Molina.Considerando que el 57 era el ¨²nico autob¨²s que un¨ªa Vallecas con el centro de Madrid, nos sentimos discriminados del resto de los madrile?os que s¨ª pueden seguir usando transporte p¨²blico para salir de sus barrios.
?Por qu¨¦ a Vallecas? ?Por qu¨¦ los autobuses de las l¨ªneas. 32, 26 y, 6 pueden seguir pasando de Atocha, llegar al centro y tener bien comunicados a los vecinos de Moratalaz y Orcasitas y nosotros no?
Por la remodelaci¨®n urban¨ªstica que est¨¢ sufriendo Vallecas en Madrid-Sur, se pidi¨® desde las asociaciones de vecinos que aumentaran las l¨ªneas de autob¨²s en esta zona, dado el n¨²mero de vecinos que se est¨¢n trasladando a ella, o que, si no, prolongaran las ya existentes hasta conseguir que M¨¢drid-Sur no quedara sin transporte p¨²blico.
Pues bien, no s¨®lo no han aumentado l¨ªneas ni prolongado otras, sino al contrario: se ha reducido el servicio.
Unen las l¨ªneas 102 y 112 (desaparece ¨¦sta), reducen el trayecto del 57 (suprimen Atocha-Tirso de Molina, que no supone gran recorrido y, sin embargo, obliga a los vecinos a utilizar dos autobuses para el mismo trayecto. ?Por qu¨¦ tenemos que pagar doble por vivir en Vallecas? Y hacen que la 136 vaya del Alto del Arenal a Pac¨ªfico, sin pasar por Madrid-Sur, coincidiendo la mitad de su recorrido con l¨ªneas ya existentes como el 54, 5/4, 57 y el metro.
?Qu¨¦ gestor ha pensado estos cambios? ?O es que quieren que todos. los que vivimos en Vallecas colapsemos el tr¨¢fico en el centro al utilizar a diario los coches privados?
Adem¨¢s, presentan los cambios a la prensa como mejoras en el, servicio, y, sin embargo, los usuarios vecinos de Vallecas se est¨¢n reuniendo, manifest¨¢ndose cortando calles, etc¨¦tera, porque se sienten perjudicados. ?En qu¨¦ manos est¨¢ la Empresa Municipal de Transportes?
El pago de impuestos estatales y municipales se recauda en Vallecas en igual porcentaje que en el resto de barrios de Madrid y a la hora de votar tambi¨¦n se nos pide el voto para seguir gestionando el dinero p¨²blico, nuestro dinero, que no se les olvide.
Por ello, los vecinos de Vallecas tenemos derecho a ser tratados, al menos, de igual forma que el resto de los madrile?os (poder llegar al centro en autob¨²s), e igualmente tenemos derecho a transporte p¨²blico en Madrid-Sur.
Por favor, no m¨¢s "por el cambio" sin l¨®gica. No sigan en la EMT por el mismo camino. Porque no olviden los actuales gestores municipales que precisamente ahora tambi¨¦n nos toca votar a las m¨¢s de 400.000 personas que vivimos en Vallecas.
Rectificar es de sabios.-
Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.