Jacques Chirac, pide a los militares franceses un apoyo sin fisuras a la "refundaci¨®n del ej¨¦rcito"
La profesionalizaci¨®n del ej¨¦rcito franc¨¦s, anunciada el jueves por el presidente Jacques Chirac, se ver¨¢ marcada por duros l¨ªmites presupuestarios. El Gobierno quiere reducir los costes anuales en 20.000 millones de francos (medio bill¨®n de pesetas), y desde los ministerios econ¨®micos se exige despido de unos 50.000 trabajadores en la industria militar. Chirac se reuni¨® ayer en medio millar de jefes oficiales para pedirles un "apoyo sin fisuras" la "refundaci¨®n del ej¨¦rcito" y explicarles la necesidad de limitar los gastos dedicados a la defensa.
Chirac convoc¨® ayer por la ma?ana a 500 representantes de los ej¨¦rcitos en Par¨ªs para convencerles de la necesidad de la reforma. Acudieron a la cita desde generales de divisi¨®n hasta sargentos, la mayor¨ªa inquietos ante su futuro y temerosos por la reducci¨®n de efectivos facilitada por la "carencia de enemigo". El presidente rechaz¨® el t¨¦rmino "dividendo de la paz" poco apreciado por los militares, pero reconoci¨® que la idea consist¨ªa en aprovechar la ca¨ªda del Pacto del Varsovia para ahorrar dinero."No se trata de recoger sin ninguna consideraci¨®n no s¨¦ qu¨¦ dividendos de la paz", dijo Chirac, "sino de aprovechar la pausa estrat¨¦gica para limitar a un nivel razonable los cr¨¦ditos consagrados por el Estado a su defensa, permitiendo as¨ª tras dar el esfuerzo hacia sectores con necesidades m¨¢s urgentes".
Y les anunci¨® que el presupuesto anual hasta el 2002 quedar¨ªa congelado en 185.000 millones de francos corrientes (4,4 millones de pesetas), en lugar de los 205.000 millones est¨¢blecidos en 1994 por una ley de programaci¨®n que deb¨ªa durar hasta fin de siglo. "La reducci¨®n en un 15% de los cr¨¦ditos de equipamiento y la disminuci¨®n del formato deber¨¢n verse compensados por una alta disponibilidad de medios, un alto nivel de entrenamiento de las fuerzas y por la b¨²squeda de la superioridad tecnol¨®gica afirm¨® el presidente franc¨¦s.
Mentis a Millon
Chirac admiti¨®, contra lo dicho por su ministro de Defensa, Charles Millon, que s¨ª ser¨ªa necesario reducir el n¨²mero de mandos, especialmente en las categor¨ªas de suboficiales y oficiales, pero asegur¨® que no habr¨ªa despidos, sino "bajas voluntarias e incentivadas".A los pilares estrat¨¦gicos ya enunciados el jueves ante todos los franceses, disuasi¨®n nuclear y r¨¢pida proyecci¨®n al exterior, Chirac a?adi¨® un marcado acento europe¨ªsta. El ej¨¦rcito profesional franc¨¦s deb¨ªa insertarse, dijo, en "un sistema europeo de defensa realmente cre¨ªble ", basado especialmente en el eje franco-alem¨¢n, "sin olvidar, por supuesto, a los amigos brit¨¢nicos". Y les marc¨® un objetivo a sus militares: "Francia debe ser capaz de ponerse en cabeza de una coalici¨®n y, debe disponer de los estados mayores y los medios de transmisi¨®n proyectables necesarios para asumir el mando".
Jacques Chirac planteaba con ello una de las ideas b¨¢sicas del plan de reforma. Aun con menos soldados, Francia deb¨ªa erigirse en alternativa europea a Estados Unidos. La penosa experiencia de la guerra en la ex Yugoslavia ha convencido a Chirac de que la Uni¨®n Europea debe dotarse de una fuerza de intervenci¨®n r¨¢pida y eficaz, sin la cual la diplomacia resulta est¨¦ril.
El ej¨¦rcito profesional franc¨¦s, declar¨®, habr¨ªa de ser capaz de adaptarse a las misiones de la OTAN, asumir el liderazgo de la defensa europea y efectuar tareas humanitarias y de mantenimiento de la paz en cualquier punto del globo. La competencia con Estados
Unidos ha sido igualmente fundamental en la elaboraci¨®n de los proyectos de reconversi¨®n para la industria de la defensa. Las concentraciones, abiertas esta misma semana por la orden de fusi¨®n de A¨¦roespatiale (Airbus, Arianne) y Dassault (Mirage) son consideradas la ¨²nica v¨ªa para competir con 14 una industria norteamericana que nos libra una guerra a muerte?' seg¨²n explic¨® ayer a EL PA?S un alto responsable del Ministerio de Defensa. "Las empresas de Estados Unidos quieren acabar con la industria europea, y si lo consiguen, Europa quedar¨¢ en una posici¨®n de semidependencia declar¨®.
50.000 despidos civiles
La reconversi¨®n de la industria militar se ve forzada simult¨¢neamente por los ministerios de Finanzas y Presupuesto, que exigen el despido de al menos 50.000 de los 300.000 trabajadores del sector, al "ritmo constante" de 10.000 al a?o, como condici¨®n para recapitalizar las empresas p¨²blicas.Bruno Racine, consejero militar del primer ministro, neg¨® a este peri¨®dico que se hubiera cifrado ya el n¨²mero de despidos necesarios, pero un portavoz de Finanzas reconoci¨® como "razonable" el n¨²mero de 50.000.
"Tardaremos al menos un a?o en saber qu¨¦ se cerrar¨¢, y a partir de ah¨ª lo haremos todo gradualmente y con compensaciones" declar¨® ayer Jean-Claude Mallet, director general de Asuntos Estrat¨¦gicos del Ministerio de Defensa. Seg¨²n especialistas citados ayer por Le Figaro, las compensaciones podr¨ªan elevarse a 875.000 millones de pesetas. Mallet asegur¨® que la mala experiencia del plan de reforma de la Seguridad Social, que provoc¨® masivas protestas en diciembre, servir¨ªa para hacer las cosas "de otra manera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.