El candidato del PP se presenta en TVE como si ya fuera presidente
Los ¨²ltimos espacios publicitarios gratuitos emitidos anoche por la televisi¨®n p¨²blica depararon una sorpresa: el candidato del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, fue entrevistado como si ya fuera el presidente del Gobierno. El candidato a la reelecci¨®n, Felipe Gonz¨¢lez, por el contrario, aprovech¨® los 10 minutos para resumir a toda velocidad sus argumentos fundamentales y reclamar el voto de todos los progresistas. Julio Anguita, de IU, insisti¨® en pedir fuerza para construir una alternativa de izquierda.
Aznar fue entrevistado por El¨ªas Rodr¨ªguez, el rostro y la voz de los ¨²ltimos anuncios del Banco de Santander (la entidad presidida por Emilio Bot¨ªn, uno de los grandes avaladores del presiden te del Partido Popular). Fue uno puesta en escena en la que el candidato del PP ni siquiera pidi¨® el voto, porque actu¨® como s¨ª ya hubiera vencido. "C¨®mo ser¨¢ Espa?a cuando la deje dentro de ocho a?os?", le pregunt¨® Rodr¨ªguez. Y entonces Aznar insisti¨® en la necesidad de la alternancia y explic¨® que "el relevo es lo que mejor determina la normalidad democr¨¢tica". La Espa?a que espera entregar a su sucesor es m¨¢s honrada, con m¨¢s trabajo, m¨¢s respetada en el mundo, con m¨¢s paz interna y m¨¢s futuro.Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se present¨® como "un hombre tranquilo, normal", que cree en su pa¨ªs y en su familia, que juega al domin¨® pero prefiere distraerse practicando deportes: el p¨¢del, el esqu¨ª de fondo o el f¨²tbol. Un hombre que conoce la administraci¨®n porque ha trabajado en ella y porque ha presidido Castilla y Le¨®n. Que entr¨® en pol¨ªtica a los 25 a?os, logr¨® su acta de diputado a los 29, presidi¨® Castilla a los 34 y alcanz¨® la presidencia del PP a los 36. "Las cosas han ido r¨¢pido", admiti¨®. Pero, pese a su juventud, asegur¨® que ha mantenido "relaciones internacionales intensas".
Pese a esas relaciones, asegur¨® que en Europa defender¨¢ fundamentalmente los intereses de Espa?a. "Nadie regala nada en la vida internacional", sentenci¨®. Espa?a es, para el candidato Aznar, "un pa¨ªs maravilloso, una de las grandes naciones de Europa, maravillosamente plural".Gonz¨¢lez r¨ªe
Frente a esta entrevista supuesta, Felipe Gonz¨¢lez tuvo una intervenci¨®n cl¨¢sica -desde un atril que simulaba el de la Moncloa que finaliz¨® con una serie de im¨¢genes encadenadas, en muchas de las cuales aparec¨ªa riendo con ganas, como intentando transmitir que se siente feliz porque la victoria es posible.
El candidato socialista empez¨® su exposici¨®n diciendo que las elecciones de ma?ana son "trascendentales" y recordando que desde que lleg¨® al poder en 1982 ha tratado de superar la intolerancia, el atraso, el aislamiento de un pa¨ªs, Espa?a, que durante siglos se hab¨ªa mostrado "incapaz de progresar en libertad y tolerancia". Toda la recta final de la campa?a la ha convertido Gonz¨¢lez en una denuncia de la intolerancia, "la enfermedad hist¨®rica de la derecha". No olvid¨® apuntar los logros de los Gobiernos socialistas en sanidad, educaci¨®n, pensiones. "La derecha se ha opuesto a eso", subray¨®. Por eso, "me preocupa que Espa?a retroceda". Esa advertencia la reiter¨® dirigi¨¦ndose a los j¨®venes, a los votantes que no han conocido el franquismo. Los logros "no son irreversibles", asegur¨®.
Y volvi¨® a pedir el voto a todos los progresistas, porque el PSOE es "el ¨²nico partido capaz de frenar a la derecha". Record¨® que IU no tiene ninguna posibilidad de obtener diputados en 30 provincias. En ellas, agreg¨®, "el voto a IU se perder¨¢ y proporcionar¨¢ a la derecha 27 o 30 diputados".
Entre los programas del Partido Popular y el PSOE, Izquierda Unida dispuso de cinco minutos. Fue un espacio en el que se mezclaron im¨¢genes de anteriores cu?as televisivas con m¨ªtines de Julio Anguita y declaraciones de artistas que apoyan a IU: Luis Eduardo Aute repiti¨® que el PSOE es "liberal puro" y el PP, "liberal puro y duro"; Sabina asegur¨® que nunca ha cre¨ªdo en la pinza y cit¨® a Miguel Boyer y a Nicol¨¢s Redondo. Anguita insisti¨® en que "nunca un pueblo ha sido tan fiel" como el espa?ol a Felipe Gonz¨¢lez, porque ha seguido confiando en ¨¦l a pesar del refer¨¦ndum de la OTAN, de la guerra del Golfo, de las huelgas generales y de "otras fechor¨ªas". Y acab¨® pidiendo el voto, "la fuerza", para articular una "propuesta alternativa" de izquierda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.