La crisis de la ONU acapara la atenci¨®n de los l¨ªderes
La crisis por la que atraviesa la ONU acapar¨® buena parte de la reuni¨®n de los jefes de Estado y de Gobierno. El primer ministro brit¨¢nico, John Major, se?al¨® a sus anfitriones asi¨¢ticos la conveniencia de adaptar y reformar este organismo multilateral y, desde luego, encontrar una soluci¨®n a sus graves problemas financieros. Major sugiri¨® la idea de celebrar alg¨²n tipo de cumbre espec¨ªfica para estudiar el problema.No fue la suya la ¨²nica intervenci¨®n en ese sentido. Casi todos los l¨ªderes europeos hicieron alguna menci¨®n. El primer ministro irland¨¦s, John Bruton, realiz¨® una comparaci¨®n sangrante: "Se gasta m¨¢s dinero en Nueva York para mantener a su polic¨ªa que las Naciones Unidas en operaciones de seguridad". Para la ministra de Exteriores de Suecia, Lena Hjelm-Wallen -que representaba a su primer ministro, Ingvar Carlsson-, "si hay crisis en las Naciones Unidas, puede haber crisis en todo el multilateralismo. Eso hay que explic¨¢rselo a la opini¨®n p¨²blica, y especialmente a la de, Estados Unidos".
Europa empieza a estar harta de los gastos que le ocasiona la ONU y ve con ojos muy cr¨ªticos las permanentes amenazas de Estados Unidos tendentes a reducir su aportaci¨®n financiera. Pero tambi¨¦n empieza a estar harta de que pa¨ªses como los asi¨¢ticos, reunidos ayer, sigan sin hacer una aportaci¨®n acorde con sus posibilidades econ¨®micas. Muchos de estos pa¨ªses hace ya a?os que dejaron el subdesarrollo y algunos tambi¨¦n la condici¨®n de pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, porque se han convertido ya en potencias econ¨®mica con un estimable nivel de vida y grandes potencialidades de futuro. Pero su argumento de defensa fue implacablemente l¨®gico: "Estamos dispuestos a pagar, pero a cambio queremos tener m¨¢s poder en el organismo".
Filipinas, que no se encuentra entre los m¨¢s ricos reunidos ayer, se ofreci¨® a contribuir a financiar la ONU, pero tambi¨¦n con una condici¨®n: "Si pago yo, que paguen todos", afirm¨® el presidente Ramos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.