El PSOE gan¨® en la regi¨®n con m¨¢s j¨®venes, y el PP en la de electores m¨¢s mayores
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Los resultados del domingo apuntalan tendencias pero tambi¨¦n ponen en duda hip¨®tesis mantenidas hasta ahora. No sorprende que las urnas pongan de relieve que las autonom¨ªas m¨¢s pobres (Andaluc¨ªa y Extremadura) son fortalezas inexpugnables para el PP y que este partido gana en las zonas m¨¢s ricas (Baleares y La Rioja). S¨ª sorprende cruzar resultados y tramos de edad: el PP se refuerza frente al PSOE en las tres autonom¨ªas con m¨¢s porcentaje de jubilados (Castilla y Le¨®n, Arag¨®n y Asturias), mientras el PSOE gana en la regi¨®n con m¨¢s electores j¨®venes (Andaluc¨ªa).
Los sondeos de los ¨²ltimos meses apuntaban que los votos de los m¨¢s j¨®venes ser¨ªan, en un buen porcentaje, para el PP. Las urnas no pueden desmentir esa hip¨®tesis, pero la ponen en duda. Andaluc¨ªa, con 1.484.644 votantes de edades entre los 18 y los 29 a?os, es la comunidad con el porcentaje m¨¢s elevado (casi un 20,9%) de electores j¨®venes. Sin embargo, el PSOE ha triunfado all¨ª con el 46% de los votos y supera al PP en medio mill¨®n de sufragios. Sumados los votos de IU a los del PSOE, la ventaja de la izquierda sobre el centro derecha se acercar¨ªa ya al mill¨®n de papeletas.Se da la circunstancia, por el contrar¨ªo, de que Andaluc¨ªa tiene el porcentaje m¨¢s bajo de electores con m¨¢s de 65 a?os (13,11% de la poblaci¨®n). En votantes de m¨¢s edad, Andaluc¨ªa es seguida por Murcia y Madrid y en ambas s¨ª se cumplir¨ªa la teor¨ªa de que el PP tiene m¨¢s posibilidades donde hay amplias bolsas de electores j¨®venes.
Pero si el ejemplo andaluz pone en duda la citada hip¨®tesis, la incertidumbre crece con la tabla opuesta: la que refleja qu¨¦ ha ocurrido en las zonas con mayor porcentaje de votantes de m¨¢s de 65 a?os, jubilados en su mayor¨ªa. Castilla y Le¨®n (con un 20,22% de esa poblaci¨®n) y Arag¨®n (19,95%) -la med¨ªa espa?ola es de 15,4%- son dos excelentes filones de los populares en los que mejoran posiciones.
El cruce de resultados con el nivel de riqueza no depara, en cambio, sorpresas. Baleares, La Rioja y Navarra son, por este orden, las comunidades m¨¢s ricas teniendo en cuenta el concepto de renta familiar disponible por habitante seg¨²n poder de compra. El informe econ¨®mico del BBV sobre la situaci¨®n en 1994 indica que los habitantes de Baleares son un 45% m¨¢s ricos que la media espa?ola; los de La Rioja, un 20%; y los navarros, un 13%. En las tres comunidades el PP mantiene una posici¨®n hegem¨®nica. En La Rioja y Navarra super¨® el domingo su situaci¨®n, mientras en Baleares se estanc¨®, quiz¨¢s por los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n.
Las regiones m¨¢s pobres Andaluc¨ªa est¨¢ un 20% por debajo de la media, y Extremadura un 180%- son aut¨¦nticas fortalezas socialistas. Es cierto que el PSOE pierde alguna posici¨®n en Extremadura -cede un diputado y 5.000 votos-, pero recupera 50.000 votos respecto a las auton¨®micas y mantiene un apoyo cercano al 50%.
Las pasadas elecciones han reflejado la mayor concentraci¨®n de voto de la reciente democracia entre los dos principales partidos, que el domingo superaron entre los dos el 75% de los votos emitidos (el 76,33%). Para localizar una cifra cercana hay que remontarse a las elecciones de 1982, cuando el PSOE barri¨® a sus oponentes y junto con el segundo partido -AP- acumularon el 74,47% de los sufragios.
Sin embargo, entre los dos primeros partidos no han sumado esta vez m¨¢s que 297 diputados, mientras en 1982 la cifra fue de 309.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)