El Gobierno en funciones destituye al director del servicio secreto nombrado hace ocho meses
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno socialista, en una de sus ¨²ltimas decisiones antes del relevo, acord¨® ayer la destituci¨®n del director general del servicio secreto Cesid, el general de divisi¨®n F¨¦lix Miranda Robredo, de 61 a?os, nombrado hace s¨®lo ocho meses. Formalmente, el Consejo de Ministros "acept¨® la dimisi¨®n" presentada por el general, con motivo de su pase a la reserva. En realidad, dicha dimisi¨®n le fue solicitada por el titular de Defensa, Gustavo Su¨¢rez Pertierra. El Gobierno no ha querido que Miranda pilote la transici¨®n al frente del principal servicio de inteligencia del Estado.
La direcci¨®n del Centro Superior de Informaci¨®n para la Defensa (Cesid) quedar¨¢ vacante hasta que el nuevo Ejecutivo, previsiblemente presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, nombre al sustituto de Miranda. Ser¨¢ el secretario general y n¨²mero dos del servicio secreto, el general Jes¨²s del Olmo, quien dirija la etapa de transici¨®n que se ha abierto tras las elecciones del pasado domingo y se haga cargo del traspaso de poderes en relaci¨®n con el centro.La destituci¨®n del general Miranda evidencia que la confianza en el m¨¢ximo responsable del servicio de, informaci¨®n, que accedi¨® al cargo el pasado 7 de julio, se hab¨ªa deteriorado hasta el punto de no querer mantenerlo en el cargo durante las escasas semanas que faltan para que se produzca la renovaci¨®n masiva de los altos cargos de la Administraci¨®n. El ministro de Defensa, Gustavo Su¨¢rez Pertierra, ha aprovechado la circunstancia de que el general Miranda pas¨® a la reserva el pasado 27 de febrero para formalizar su cese.
Seg¨²n la ley del Personal Militar, de julio de 1989, los generales de divisi¨®n pasan a la reserva si, transcurridos siete a?os desde su ascenso al generalato, no han alcanzado el empleo de teniente general. Este plazo lo cumpli¨® Miranda el pasado 27 de febrero y, con tal motivo, Su¨¢rez Pertierra le pidi¨® la dimisi¨®n, aunque no la present¨® al Consejo de Ministros hasta ayer, dejando pasar las elecciones del domingo.
Sin embargo, el pase a la reserva tiene poco que ver con el cese ya que, al tratarse de un puesto de confianza pol¨ªtica, pod¨ªa haber continuado hasta el m¨¢ximo legal de cinco a?os. De hecho, el antecesor de Mi-, randa, el teniente general Emilio Alonso Manglano, pas¨® a la reserva el 13 de abril de 1990 y sigui¨® dirigiendo el Cesid hasta su dimisi¨®n el pasado mes de junio, tras estallar p¨²blicamente el caso Perote.
El Gobierno tambi¨¦n podr¨ªa haber ascendido a Miranda a teniente general pues, como director del centro de inteligencia, no ocupaba plaza en el escalaf¨®n del Ej¨¦rcito.
P¨¦rdida de confianza
El divorcio entre el m¨¢ximo responsable del Cesid y el Gobierno que le hab¨ªa nombrado se inici¨® el pasado verano cuando, ante los requerimientos del juez Garz¨®n para que le entregase los papeles de los GAL, supuestamente sustra¨ªdos del centro por el coronel Juan Alberto Perote, el director general no quiso asumir la responsabilidad de neg¨¢rselos y pidi¨® al ministro Su¨¢rez Pertierra que se lo ordenara por escrito.Su¨¢rez Pertierra asumi¨® dicha responsabilidad, por lo que Garz¨®n se dirigi¨® directamente al ministro para pedirle los papeles, al tiempo de que le advert¨ªa que de no hacerlo podr¨ªa incurrir en un delito de falta de colaboraci¨®n con la Justicia.
El Gobierno interpuso in extremis un conflicto de jurisdicci¨®n con el magistrado de la Audiencia Nacional, que fue resuelto el pasado 14 de diciembre por el Tribunal de Conflictos en favor del titular de Defensa y de su negativa a entregar al juez los documentos clasificados como secretos.
Direcci¨®n bic¨¦fala
M¨¢s all¨¢ de este problema puntual, el Gobierno ha llegado a la conclusi¨®n, a lo largo de los ¨²ltimos meses, de que Miranda no era la persona id¨®nea para un puesto tan delicado como la direcci¨®n del servicio secreto y de que la f¨®rmula de direcci¨®n bic¨¦fala, con un director general y un secretario general como adjunto, tampoco resultaba la m¨¢s adecuada.En realidad, el propio general Miranda, que s¨®lo acept¨® el puesto tras una intervenci¨®n personal del ex ministro de Defensa Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas, que acababa de dimitir por el esc¨¢ndalo de las escuchas del Cesid, ya hab¨ªa adelantado su prop¨®sito de dejar el Cesid tras la constituci¨®n del nuevo Gobierno y as¨ª lo hab¨ªa manifestado en conversaciones privadas con dirigentes del PP.
No obstante, el mismo prop¨®sito hab¨ªa expresado su n¨²mero dos, Jes¨²s del Olmo, y Sus interlocutores daban por sentado que el relevo no se producir¨ªa hasta que no se asentara el Ejecutivo salido de las elecciones del pasado 3 de marzo.
El nombramiento de Miranda, tres semanas despu¨¦s de la dimisi¨®n de Alonso Manglano, fue fruto de un complejo proceso de selecci¨®n en el que acabaron siendo descartados los restantes candidatos.
De hecho, el entonces comandante general de Ceuta era el ¨²nico que contaba con todos los informes favorable, incluido el de su antecesor, a pesar de su escasa experiencia en asuntos de inteligencia (fue agregado militar en M¨¦xico, Honduras y Guatemala) y de dominar el italiano como ¨²nica lengua extranjera.
El cese de Miranda es el cuarto, y m¨¢s importante, que se produce en el Cesid en los ¨²ltimos meses. Antes de ¨¦l, han dejado el centro, por este orden, el ex secretario de Alonso Manglano, el coronel Orz¨¢ez La Moneda; el jefe de la Divisi¨®n de Inteligencia Interior, el general Bastos Nore?a; y el subdirector de Personal, el coronel Rodr¨ªguez Topete.
Una reforma incompleta
El cese de Miranda supone que el pr¨®ximo Gobierno tendr¨¢ las manos libres para situar a una persona de su confianza al frente del servicio secreto aunque, al mismo tiempo, le obliga a incluir este asunto entre sus tareas prioritarias.Pero no es s¨®lo la vacante que deja en la direcci¨®n general del Cesid lo que forzar¨¢ al nuevo Ejecutivo a ocuparse de forma inmediata del centro de inteligencia.
La reforma que ha puesto en marcha el ministro Su¨¢rez Pertierra en los ¨²ltimos ocho meses no est¨¢ en absoluto concluida. Lejos de ello, ha abierto una serie de procesos que habr¨¢ que abordar a corto plazo.
Por ejemplo, en virtud del Estatuto del Personal del Cesid, aprobado el 28 de julio, antes del pr¨®ximo 9 de agosto habr¨¢ que decidir qu¨¦ agentes del centro de entre los m¨¢s veteranos se quedan definitivamente y cu¨¢les se marchan.
El propio decreto de modificaci¨®n de la estructura del Cesid, publicado en el BOE del pasado 17 de febrero, es tan gen¨¦rico que requiere de una orden ministerial que lo desarrolle y lo llene de contenido.
La aprobaci¨®n de esta orden podr¨ªa dejarse para el pr¨®ximo ministro de Defensa, si no fuera porque la propia publicaci¨®n del decreto ha creado una situaci¨®n an¨®mala, al suprimir los ¨®rganos administrativos que exist¨ªan en la estructura anterior y no crear formalmente los de la nueva.
As¨ª, el decreto afirma que habr¨¢ una ¨²nica unidad de "medios humanos, materiales y econ¨®micos", que sustituye a las anteriores subdirecciones de Personal y Administraci¨®n, pero no la pone en marcha.
La ventaja de esta ambig¨¹edad es que permite modificar en el futuro la estructura del Cesid mediante ¨®rdenes ministeriales que tienen car¨¢cter secreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Gustavo Su¨¢rez Pertierra
- Cesid
- Ministerio de Defensa
- F¨¦lix Miranda
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica defensa
- Servicios inteligencia
- Presidencia Gobierno
- Espionaje
- Fuerzas armadas
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Seguridad nacional
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia