Gonz¨¢Iez y Aznar se re¨²nen la pr¨®xima semana para preparar el relevo del Gobierno

Felipe, Gonz¨¢lez y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se reunir¨¢n la pr¨®xima semana para preparar el relevo en la Presidencia del Gobierno. Lo anunci¨® ayer el jefe del Ejecutivo en funciones en la primera sesi¨®n del Consejo de Ministros tras las elecciones del domingo. Gonz¨¢lez exigi¨® a sus ministros un relevo "ordenado y riguroso" y confirm¨® al titular de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, como coordinador general del traspaso de poderes. ?ste recibi¨® tambi¨¦n el encargo de informar sobre las decisiones del Ejecutivo saliente al representante del PP que Aznar designe la pr¨®xima semana.
Gonz¨¢lez y Aznar han hablado otras dos veces por tel¨¦fono despu¨¦s de la conversaci¨®n del pasado domingo, en la que el jefe del Ejecutivo felicit¨® al ganador de las elecciones. En estas conversaciones, ambos dirigentes han quedado en verse la pr¨®xima semana para preparar el relevo. En la reuni¨®n tambi¨¦n analizar¨¢n conjuntamente la situaci¨®n pol¨ªtica, seg¨²n dijo el ministro de la Presidencia.Gonz¨¢lez, animado y relajado, seg¨²n sus colaboradores m¨¢s estrechos, presidi¨® el primer Consejo de Ministros ser derrotado en unas elecciones generales despu¨¦s de m¨¢s de 13 a?os de gobierno. El jefe del Ejecutivo, que pas¨® dos d¨ªas descansando en Extremadura, dedic¨® el Consejo de Ministros a exponer sus criterios sobre el traspaso de poderes y a analizar la situaci¨®n pol¨ªtica tras las elecciones.
La transmisi¨®n ser¨¢ "ordenada, rigurosa y leal", dijo Gonz¨¢lez a sus ministros, y seguir¨¢ unos criterios similares a los del ¨²ltimo Gobierno de la Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD), presidido por Leopoldo Calvo Sotelo, con el primer Gobierno socialista, en diciembre de 1982. El presidente exigi¨® a sus ministros que dieran a sus interlocutores todas las facilidades.
P¨¦rez Rubalcaba, que almorz¨® con Gonz¨¢lez, coordinar¨¢ la transmisi¨®n de poderes de la Presidencia y de todos los ministerios. Ayer mismo orden¨® que cada ministro delegue en una comisi¨®n el traspaso en cada departamento.
Documentos al archivo
Los criterios que maneja la Presidencia del Gobierno ya est¨¢n establecidos. El gabinete de la Presidencia, que dirige Jos¨¦ Enrique Serrano, trabaja desde hace d¨ªas en ello. Toda la informaci¨®n que han generado los Ejecutivos socialistas en m¨¢s de 13 a?os est¨¢ recogida en disquetes. Los socialistas facilitar¨¢n a los nuevos gobernantes toda la informaci¨®n oficial de la Presidencia y de los ministerios. Una buena parte de esa informaci¨®n ya est¨¢ guardada en el Archivo General de la Administraci¨®n (AGA), en Alcal¨¢ de Henares (Madrid).
Los socialistas se reservar¨¢n la correspondencia personal, los informes internos entre ministerios o en relaci¨®n con la, Presidencia, as¨ª como la informaci¨®n generada desde las distintas ¨¢reas del partido. Una buena parte de esa informaci¨®n pasar¨¢ a los archivos del PSOE.
La parte m¨¢s importante del relevo, la que afecta a los temas secretos, como el Cesid, la lucha antiterrorista, los problemas de las relaciones exteriores o los casos de expedientes a altos cargos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, ser¨¢ especialmente cuidada por los socialistas, seg¨²n informa el Ministerio de la Presidencia. Su titular, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, participar¨¢ en esta parte del relevo junto con los titulares de los ministerios de Defensa, Justicia e Interior y Exteriores, olas personas en las que deleguen.
En la mayor¨ªa de los ministerios, el relevo ser¨¢ muy sencillo: tr¨¢mites de gesti¨®n y personal. La inmensa mayor¨ªa del personal pertenece al funcionariado. En cuanto a los altos cargos, el relevo afectar¨¢ a unas 711 miembros de la Administraci¨®n, de directores generales para arriba, elegidos directamente por el Consejo de Ministros.
El ministro de la Presidencia se encargar¨¢ tambi¨¦n de informar puntualmente sobre las decisiones que adopte el Ejecutivo al interlocutor que Aznar designe en su encuentro con Gonz¨¢lez. En medios populares se especula con el ex ministro del Interior con UCD y actual diputado del PP, Rodolfo Mart¨ªn Villa, como probable interlocutor del Gobierno.
El Consejo de Ministros no tiene previsto aprobar ninguna decisi¨®n trascendente en las cuatro o cinco sesiones que pueden celebrarse hasta la constituci¨®n de un nuevo Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Quedan pendientes cuestiones de tr¨¢mite, como el desarrollo de directivas europeas, seg¨²n el Ministerio de la Presidencia.
Gonz¨¢lez est¨¢ teniendo especial cuidado en dar muestras de orden, lealtad y desapego al sill¨®n en el traspaso a sus sucesores. Lleg¨® a ser un tema de debate en la campana electoral. Frente al reto de Aznar: que cuestionaba que Gonz¨¢lez fuera capaz de hacer un relevo similar al de la UCD en 1982, el l¨ªder socialista ha respondido con una orden inmediata de puesta en marcha del desalojo para evitar cualquier tipo de reserva del PP, sin esperar siquiera a que los populares garanticen la formaci¨®n de Gobierno.
Esta actitud del presidente en funciones est¨¢ estrechamente vinculada a su convicci¨®n de que es Aznar quien debe gobernar, pese a sus dificultades para alcanzar una mayor¨ªa, por haber obtenido m¨¢s esca?os y votos en las elecciones del domingo.
Estabilidad parlamentaria
Gonz¨¢lez reiter¨® en el Consejo de Ministros que el Ejecutivo no pondr¨¢ el menor obst¨¢culo para que Aznar gobierne. Defendi¨® tambi¨¦n la conveniencia de que Aznar consiga la estabilidad parlamentaria y que los nacionalistas apoyen la gobernabilidad, como ya hicieron con ¨¦l en la anterior legislatura.
Esta actitud del Ejecutivo saliente movi¨® a la iron¨ªa al negociador del PP, Rodrigo Rato. "Tanta generosidad y tanta diligencia nos tiene sorprendidos. Es una sorpresa agradable. Pero esperemos al final, cuando se tenga que producir, para ver si el relevo ha sido un ¨¦xito o no. Espero poder decir que el traspaso ha sido ejemplar". Iron¨ªa por iron¨ªa, P¨¦rez Rubalcaba record¨®, c¨®mo "el viaje Madrid-Barcelona ya no va a tener el alto riesgo pol¨ªtico" que tuvo con el Gobierno del PSOE. "Lo que produjo tan duras cr¨ªticas, las relaciones del Ejecutivo con el nacionalismo catal¨¢n para gobernar, constato que ahora a todo el mundo le parece bien. Me felicito por ello".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.