Rafsanyani pide a los iran¨ªes resistir a las "nuevas presiones" de EE UU e Israel
ENVIADO ESPECIAL Ir¨¢n se ha puesto inmediatamente en guardia. Tras depositar ayer su voto en Teher¨¢n, el presidente Al¨ª Akbar Hachem¨ª Rafsanyani hizo un llamamiento a la unidad nacional frente a lo que Ir¨¢n percibe como una inminente intensificaci¨®n de la hostilidad internacional hacia la rep¨²blica isl¨¢mica. Rafsanyani inst¨® a los iranies a resistir "nuevas presiones norteamericanas e isrel¨ªes', en alusi¨®n a s posibles resultados de la cumbre antiterrorista la pr¨®xima semana en Egipto.
En la cumbre, que copresidir¨¢n los jefes de Estado egipcio y estadounidense y que ide¨® el presidente palestino, Yasir Arafat, Ir¨¢n volver¨¢ a ser acusado de promover actos terroristas como la cruenta cadena de atentados suicidas en Israel. Rafsanyani vaticin¨® que la iniciativa -apoyada por EE UU, Israel y Francia- va a tener "exactamente un efecto contrario". Hoy m¨¢s que nunca, subray¨®, los iran¨ªes deben cerrar filas en torno a su Gobierno para aguantar los embates de los enemigos de la revoluci¨®n isl¨¢mica. Y es que el principal mensaje que eman¨® del liderazgo iran¨ª mientras millones de electores acud¨ªan a las urnas fue una advertencia de que se avecinan d¨ªas dif¨ªciles y hasta peligrosos en el frente externo.Las palabras del presidente reflejaron la creciente preocupaci¨®n iran¨ª frente a las gestiones diplom¨¢ticas que persiguen acentuar el aislamiento de Teher¨¢n, un objetivo que puede asestar un duro golpe a los planes econ¨®micos de Teher¨¢n, vitales para la estabilidad del. sistema.
El foco de atenci¨®n de la campa?a electoral para elegir a 270 miembros del Majlis (Parlamento) ha pasado en los dos ¨²ltimos d¨ªas de la agenda dom¨¦stica, dominada por la econom¨ªa, al plano exterior. Las acusaciones de complicidad iran¨ª y fomento del terrorismo han movilizado a las mezquitas y a la maquinaria propagand¨ªstica oficial, que lanzan llamamientos a la unidad para contrarrestar la nueva conspiraci¨®n". La sensaci¨®n de acecho es perceptible en pr¨¢cticamente todos los mensaje s de los l¨ªderes, pol¨ªticos y religiosos. Como tantas veces, el blanco favorito es la prensa internacional.
"Las agencias de noticias y centros de informaci¨®n vinculados al sionismo acusan de terrorismo a la naci¨®n iran¨ª y al sistema isl¨¢mico", declar¨® el ayatol¨¢ Al¨ª Jamenei, el l¨ªder espiritual de Ir¨¢n y sucesor del imam Jomeini. "Pero, en nuestra opini¨®n, el terrorismo es obra de los que son perversos por naturaleza".
El servicio de la BBC en farsi ha sido acusado por el diario Abrar de promover el absentismo en las elecciones. Otro diario, Akhbar, se ha lanzado contra la cadena de televisi¨®n CNN en un largo art¨ªculo dedicado a su corresponsal Christiana Amanpour bajo el titular de Christiana es una mentirosa.
Curiosamente, la crisis que ha provocado la convocatoria de la cumbre de Sharm el Sheij podr¨ªa ser atribuida a un comentarista de la agencia oficial de noticias iran¨ª Irna que describi¨® los atentados de Ham¨¢s en Jerusal¨¦n y Tel Aviv como "un castigo divino". Ayer era imposible hallar una sola copia de dicho comentario en la sede de Irna. "Todo ha sido un malentendido", explic¨® apolog¨¦ticamente un funcionario del "departamento pol¨ªtico" de la agencia.
El Gobierno insiste en que el comentario no refleja la pol¨ªtica oficial y que la reacci¨®n internacional enmascara otro intento de aislar a Ir¨¢n. En varias ocasiones, autoridades iran¨ªes han negado todo v¨ªnculo de Teher¨¢n con los bombazos en Israel. "Ya es una costumbre el recurso de acusar a Ir¨¢n cada vez que se produce un incidente que Occidente no est¨¢ en condiciones de explicar al mundo", declar¨® el viceministro de exteriores, Mohammad Javad Zarif.
La expectativa popular por el desenlace de la cumbre antiterrorista estaba ayer patente en muchos de los colegios electorales. "Que nos acusen de lo que quieran. Nosotros sabemos que el Gobierno es inocente y que todo este alboroto no es sino una nueva maniobra de las arrogantes potencias enemigas de nuestra revoluci¨®n", dijo un electricista que deposit¨® su voto en el populoso barrio sure?o de Islamshaar. "Nuestra respuesta tiene que ser una participaci¨®n masiva en las urnas", a?adi¨® una estudiante de inform¨¢tica. La escasa afluencia de votantes oblig¨® a prorrogar cuatro horas la apertura de los colegios electorales.
El voto jud¨ªo
Morris Mottamed, un ingeniero jud¨ªo de 47 a?os, acudi¨® ayer a la sinagoga Abrishami, en el centro de Teher¨¢n, con la esperanza de capturar el voto jud¨ªo y lograr un esca?o, del Majlis. Compite con otros cinco jud¨ªos cuyas candidaturas han sido aprobadas por las autoridades isl¨¢micas de Ir¨¢n. "Creo que puedo llevar la voz de la comunidad jud¨ªa iran¨ª [de aproximadamente 30.000 miembros] al seno del Parlamento", dice Mottamed no lejos de una mesa electoral donde muchos de los hombres llevan la kipa puesta.?Que sinti¨® este jud¨ªo al enterarse de la campa?a de atentados en Israel? "Pues, nos duele mucho. Condenamos el terrorismo. Matar a inocentes es condenable responde. ?Y que piensa de los palestinos? "Que tienen derecho a tener su Estado. Todo el mundo tiene derecho a un hogar propio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.