La reconstruccion del siniestro de Bail¨¦n confirma que el turismo invadi¨® el otro carril
La reconstrucci¨®n del accidente de tr¨¢fico ocurrido en Bail¨¦n (Ja¨¦n) en la noche del pasado d¨ªa 28, confirma que fue el turismo el que invadi¨® el carril por el que circulaba el autob¨²s. En el accidente perecieron 29 personas, la mayor¨ªa abrasadas en el incendio que se declar¨® en el autocar siniestrado. T¨¦cnicos de la Guardia Civil, ingenieros de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid y peritos de las dos empresas aseguradoras de los veh¨ªculos implicados en el siniestro acudieron ayer por la ma?ana al kil¨®metro cinco de la nacional 323 para reconstruir el accidente. Estos datos, junto a los recogidos la noche del siniestro y el testimonio de los supervivientes ser¨¢n los elementos que sirvan al Juzgado de Linares para determinar qu¨¦ ocurri¨® aquella noche.Un autob¨²s del mismo modelo del siniestrado y de la misma compa?¨ªa, La Navarra Andaluza, junto a un Opel Vectra igual al coche implicado en el accidente, ocuparon ayer durante dos horas la carretera. S¨¦ colocaron de cinco formas diferentes para que se tomaran fotograf¨ªas y se realizaran mediciones que ayuden posteriormente en la investigaci¨®n.
Separar investigaciones
El jefe provincial de Tr¨¢fico, Luis Javier, Herrero, indic¨® ayer que es preciso separar la investigaci¨®n del accidente de las consecuencias que implic¨®, es decir, el incendio. Las causas de la colisi¨®n son dif¨ªciles de determinar, ya que los conductores de ambos veh¨ªculos murieron en el acto y el autob¨²s qued¨® destrozado.Lo que no se investigaba ayer eran los motivos que causaron que un choque entre un coche y un autob¨²s acabase en un incendio provocando una tragedia de tal magnitud. Los participantes en la reconstrucci¨®n mantienen que las causas del incendio se desconocen y llegan a insinuar que posiblemente nunca se sepa la raz¨®n por la que el autob¨²s ardi¨® completamente con la mitad de los viajeros dentro.
El capit¨¢n jefe del Subsector de Tr¨¢fico de la Guardia Civil de Ja¨¦n, Manuel Egea, indic¨® que se barajan dos hip¨®tesis: que se produjese un cortocircuito, o que la rueda izquierda del autob¨²s se incendiase tras el impacto y propagara r¨¢pidamente el fuego.
Se ha descartado que el origen fuese que los inyectores del turismo proyectasen gasolina sobre el autob¨²s ya que, seg¨²n Egea, el coche estaba dotado de un mecanismo que impide que ocurra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.