Justicia mantiene la propuesta de Mena para fiscal jefe de Catalu?a
El Ministerio de Justicia e Interior mantiene la propuesta del fiscal general del Estado, Carlos Granados, en favor de la designaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Mena, de 59 anos, para fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, si bien el Gobierno todav¨ªa no ha adoptado el acuerdo, que desde el 31 de enero ¨²ltimo cuenta con el aval casi un¨¢nime del Consejo Fiscal. Fuentes de la Secretar¨ªa de Estado de Justicia indicaron que la, situaci¨®n actual del Gobierno en funciones, tras las elecciones del 3-M, no impide al Consejo de Ministros tomar una decisi¨®n como ¨¦sta.Mena, actual fiscal antidroga de Catalu?a, lleva 32 a?os ejerciendo como fiscal, 28 de los cuales los desarroll¨® en Catalu?a, los ¨²ltimos de ellos como n¨²mero dos de Carlos Jim¨¦nez Villarejo, designado en diciembre fiscal jefe anticorrupci¨®n. Mena fue el ¨²nico candidato para el cargo y en favor de su designaci¨®n se pronunci¨® el Consejo Fiscal (¨®rgano representativo de la carrera fiscal que asesora al fiscal general para proponer nombramientos) por 10 de sus 11 integrantes. S¨®lo Rogelio Guillam¨®n vot¨® en contra.
La Uni¨®n Progresista de Fiscales (UPF), a la que Mena pertenece desde su fundaci¨®n, mostr¨® ayer su "preocupaci¨®n por la falta de cobertura del cargo principal de una fiscal¨ªa tan importante como la de Catalu?a cuando existe una persona tan id¨®nea como Jos¨¦ Mar¨ªa Mena para desempe?arlo". La UPF tiene solicitada una entrevista con el ministro Juan Alberto Belloch para plantearle, entre otros asuntos, el retraso de este nombramiento."Moneda de cambio"
Jos¨¦ Antonio Alonso, portavoz de la asociaci¨®n judicial progresista Jueces para la Democracia, expres¨® ayer su asombro por la tardanza en la designaci¨®n de un candidato "tan magn¨ªfico para ese cargo y que conoce tan bien el territorio". Responsabiliz¨® al Gobierno por no realizar el nombramiento antes de las elecciones y manifest¨® "el peligro que existe ahora de que se utilice como moneda de cambio" en las negociaciones para lograr acuerdos pol¨ªticos que permitan la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como. presidente del Gobierno. Alonso aplic¨® a este caso las cr¨ªticas de, su asociaci¨®n al acuerdo del Consejo del Poder Judicial sobre el vocal Luis Pascual Estevill porque "es deplorable y decepcionante que consideraciones coyunturales, las que sean, aparten y sometan los intereses generales".
Otras fuentes jur¨ªdicas recordaron las reticencias de CiU y del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, hacia la promoci¨®n en Catalu?a tanto de Jim¨¦nez Villarejo como de Mena, los dos fiscales que investigaron el caso Banca Catalana y pidieron el procesamiento de Pujol, rechazado por los tribunales de Catalu?a.
Mena es un jurista experto en el combate contra el narcotr¨¢fico y la delincuencia econ¨®mica. Investig¨® personalmente el caso Javier de la Rosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.